La consulta sobre la lengua base en los centros educativos de Xàbia ha dejado resultados claros, con una mayoría de familias optando por el valenciano como lengua de enseñanza para el próximo curso 2025-26. El proceso de votación, que se realizó de forma telemática del 25 de febrero al 4 de marzo, abarcaba desde Educación Infantil hasta la ESO.
En los colegios de Educación Infantil y Primaria, los datos de la votación son mayoritariamente favorables al valenciano. Desgranando los resultados centro por centro:
El CEIP Port de Xàbia y en el Trenc d’Alba, todas las familias han votado por el valenciano en todas las aulas, por lo que el próximo curso seguirán con su proyecto y su línea de aprendizaje.
Por otro lado, en el colegio María Inmaculada, centro concertado, se ha preferido la enseñanza en castellano, siendo esta lengua la que mayor voto ha tenido con respecto al valenciano.
En el colegio Graüll, la decisión también ha sido en su mayoría favorable al valenciano, a excepción del curso de 2º de Primaria, donde un solo voto ha inclinado la balanza hacia el castellano.
En el CP Arenal, los resultados aún no se han cerrado, pero según los datos provisionales, se ha optado por una línea en valenciano y otra en castellano, de esta manera, si no hay cambios en el cómputo, cada nivel tendrá una clase en cada lengua.
En el CEIP Mediterrànea, los resultados de la votación han sido variados. Por un lado, en el ciclo de Infantil, las familias han elegido el valenciano, mientras que en Primaria, excepto en el curso de 3º y 5º, que serán íntegramente en valenciano, los demás cursos tendrán una combinación de una clase en línea en valenciano y otra en castellano.
En cuanto a la Educación Secundaria Obligatoria (ESO), los resultados han sido igualmente claros en favor del valenciano. En el IES Antoni Llidó, la mayoría de los padres y madres han votado por el valenciano en los tres cursos. En 1º de ESO, el 82,54% de los participantes optaron por el valenciano, frente al 17,46% que prefirió el castellano; en 2º de ESO, la preferencia por el valenciano alcanzó el 80,70%, mientras que en 3º de ESO, el 77,78% de las familias votaron por el valenciano, dejando un 22,22% para el castellano.
En el IES La Mar, la tendencia también ha sido a favor del valenciano, aunque con una diferencia menor en algunos cursos. En 1º de ESO, 29 de los 42 votos fueron a favor del valenciano; en 2º, 22 de 43, y en 3º, 26 de 36.
El resultado de esta consulta refleja el fuerte apoyo a la enseñanza en valenciano en Xàbia, consolidando el compromiso de las familias con la lengua y la cultura valenciana, a la vez que se mantienen opciones bilingües en varios cursos y niveles educativos.
Normal que prefieran el valenciano porque es un idioma que te abre las puertas del mundo. Tu vas al extranjero y cuantas veces no te preguntan si hablas valenciano. Claro
En efecto la gente es tonta de remate. Y lo peor es que lo pagarán sus hijos. Y no aprendemos venga a hacer caso a los políticos, los cuales llevan a sus hijos a colegios en castellano
Hahahahaha por fin alguien que dice lo que pienso, los políticos incitan a que elijan el valenciano y promueven la laicidad y la educación pública como una educación de primera calidad mientras ellos llevan a sus hijos a colegios privados, castellano-parlantes, católicos, británicos, liceos franceses, etc. Señores esto demuestra que la educación pública que les están dando a sus hijos no es buena, ¿cómo van a ser buenos los colegios que pasan más tiempo celebrando el día de algo que estudiando? Lo peor es que es probable que los resultados estén amañados ya que el 53% de la población es de fuera de la Comunidad Valenciana y solo el 47% es del municipio, estoy a favor de que se debe estudiar valenciano en el colegio pero no estoy a favor de que todas las asignaturas se impartan en valenciano y a los niños no se les debe sensibilizar de nada en la escuela, eso es obligación de los padres y eso se educa en casa, educar en valores es obligación de la familia, en el colegio lo que deben aprender son las asignaturas para prepararse académicamente, la preparación emocional y en valores proviene del hogar y si en algún punto los profesores detectan que un niño no se está educando debidamente en su casa entonces se habla con los padres o con la institución competente.
Y de ese 47% del municipio, yo uno de ellos, no estamos todos de acuerdo de que se impartan las clases 100% en Valenciano.
Me pregunto como es posible que en los institutos donde hay 4-5 clases por curso , con unos 20-25 alumnos por clase, lo que hace 100-120 alumnos por curso solo han votado unos 40 familias más o menos. ¿Solo ha votado 30% aprox?
Los corta y pega hacen que encadenes errores que otros hacen… aunque no pares de hacerlo
«Graüll, la decisión también ha sido en su mayoría favorable al valenciano, a excepción del curso de 2º de Primaria, donde un solo voto ha inclinado la balanza hacia el castellano.»
FALSO! Mal redactado y como siempre nada revisado ni cotejado… en 2° del Graüll el 73,33% ha elegido valenciano y el 26,67% castellano… pero por un voto habrá una clase en castellano y otra en castellano y no dos en valenciano