Un año más, el barrio de Duanes se llena de ambiente para acoger las centenarias fiestas en honor a la Mare de Déu de Loreto. Unas fiestas arraigadas e históricas que cuentan con una amplia y diversa programación.
A continuación tienes un índice con todos los puntos que vamos a tratar.
- –
- –
- –
- –
- –
- –
- –
- –
- –
- –
- –
- –
- –
- –
- –
- –
- –
- –
- –
- –
Del jueves 15 al viernes 23 de agosto
20:00 horas Novenario en honor a la Mare de Déu de Loreto en el templo parroquial de Duanes. El jueves 15 de 18:00 a 19:30 horas se anima a los vecinos a traer una ofrenda voluntaria de alimentos a beneficio de Cáritas Parroquial.
Martes 20 de agosto
Desde las 9:30 hasta las 13:30 horas y desde las 17:00 hasta las 20:30 horas, XII Maratón de Donación de Sangre Dionís Henarejos. El Centro de Transfusión de la Comunitat Valenciana se trasladará hasta Aduanas al casal de la Comissió de Festes en la calle Severo Ochoa.
Viernes 23 de agosto
20:00 horas Misa de sufragio por los difuntos de la Parroquia y solemne veneración a la imagen de la Virgen de Loreto. La Comisión de fiestas hará una ofrenda floral a la Patrona en recuerdo de miembros difuntos de la Comisión.
22:00 horas III Cata de Cervezas Mare de Déu de Loreto. Inscripción máxima 65 personas previo pago de 15 euros. La inscripción será el miércoles 21 y jueves 22 de agosto en el Casal Fester de 19:00 a 21:00 horas.
Sábado 24 de agosto
11:00 horas. XVII Concurso Infantil de Pesca Peña La U.C.A. en el Puerto de Xàbia. Las inscripciones (hasta los 12 años) se realizarán a partir de las 10:00 horas. Cada participante deberá llevar su propia caña.
22:30 horas. PRESENTACIÓN DE LAS FIESTAS 2024. Presentación de las Mayoralesas y Mayorales como
protagonistas de las Fiestas de 2024 en la avenida Lepanto. A continuación, actuación de la orquesta
MONTECARLO. Hasta las 05:00 h.
Domingo 25 de agosto
10:00 horas. XLI Carrera Popular Peña La Bufa. Las inscripciones se realizarán previamente en Cala
Blanca, punto de salida de la carrera.
10:00 horas. XXXII Campeonato de Ajedrez Mare de Déu de Loreto (XXXV Open Vila de Xàbia). Colabora
Club d’Escacs Xàbia.
11:00 horas. Partida de palma XÀBIA contra ORBA en la calle Virgen de Loreto.
12:30 horas. Pasacalle de la Comissió de Festes y las Peñas Marineras recorriendo las calles de Aduanas. Al finalizar, la Penyeta Roja nos invitará a una sangría a gogó en el Paseo Jaime I.
17:00 horas. XXXII Campeonato de Raspall entre Peñas Marineras en la calle Virgen de Loreto.
18:30 horas. Extraordinaria Partida de Raspall en la calle Virgen de Loreto en la que competirán XÀBIA y ELS POBLETS.
19:00 horas. Entrega de Premios del XXXI Concurso Infantil de Dibujo Dionís Henarejos Crespo en la
avenida Lepanto. A continuación, espectáculo infantil FESTIVAL KID'S.
22:00 horas. NOCHE DE HUMOR en la avenida Lepanto. El grupo del teatro de la Comissió de Festes Mare de Déu de Loreto, TOT RIST, representará el divertido sainete La caiguda del balcó, de Francesc Comes Martínez, estrenado en 1924 en el Saló Novetats de Valencia y que ahora recupera la Comissió. Habrá servicio de barra con bocadillos.
Lunes 26 de agosto
22:00 horas Sensacional MUSICAL de la Comissio de Festes en la avenida Lepanto con el que realizaremos un recorrido por la música más conocida de los años 70, 80 y 90. Habrá servicio de barra con bocadillos.
Martes 27 de agosto
Durante este día, los vecinos de Duanes de la Mar comenzarán a engalanar sus calles, balcones y escaparates para las fiesta y participarán en el VI Concurso de engalanados.
19:30 horas Taller de Danzas Tradicionales en la Carpa Festera de la calle Severo Ochoa para todo el mundo que quiera aprender y participar en la II Dansà Vora Mar. Colabora el Grup de Danses Portitxol de Xàbia.
22:00 horas Cena de Hermandad en la calle Doctor Fleming. La Comissio de Festes invitará al aperitivo, la bebida y el postre. Se realizará una gran rifa entre todos los asistentes. A continuación, baile con la orquesta SWEET SOULZ y discomóvil hasta las 03:00 horas.
Miércoles 28 de agosto
19:30 horas. Taller de Danzas Tradicionales en la calle Triana para todo el mundo que quiera aprender y participar en la II Dansà Vora Mar. Colabora Grup de Danses Portitxol de Xàbia.
21:00 horas. IX Cata de Vinos Mare de Déu De Loreto. Este año los protagonistas serán los vinos de la Bodega VOLVER de Alicante. El evento estará dirigido y guiado por el sumiller Raúl Caselles de la Bodega Miguel y Miguel Ángel Roselló, de Miraltall Carns i Formatges, presentará una selección de sus mejores quesos. Inscripción máxima de 65 personas previo pago de 25 euros el día 27 de agosto en el Casal Fester de la calle Severo Ochoa desde las 19:00 hasta las 20:00 horas.
22:00 horas. Cena de Hermandad en el Grupo Bartolomé Ros. La Comissió de Festes invitará al aperitivo, la bebida y al postre. A continuación, baile con SWEET SOULZ hasta las 01:00 horas.
Jueves 29 de agosto
20:00 horas. II DANSÀ VORA MAR en la calle Triana. Balladors y Balladores danzarán al ritmo de las olas, el tabal y la dulzaina de la mano del Grup de Danses Portitxol.
22:00 horas. Cena de Hermandad en el Paseo Pintor Joaquín Sorolla. La Comissió de Festes invitará al aperitivo, la bebida y al postre a todos los asistentes. A continuación, actuación de la orquesta LA METRO hasta las 03:00 horas.
Viernes 30 de agosto
12:00 horas. BOUS A LA MAR con la ganadería LA PALOMA e inauguración del mundialmente conocido
BARET DELS BOUS. La programación completa dels Bous a la Mar.
16:30 horas. III Tardeo Peña El Tremoló en la calle Virgen de Loreto con los mejores Dj’s, servicio de barra, futbolines y muchas sorpresas más. Hasta las 21:00 horas.
18:00 horas. Simultáneas de ajedrez con la participación del maestro internacional Daniel García Román en la calle Severo Ochoa.
17:45 horas. Carretons a la Mar de Espectacles L'afició en el Recinto Taurino para los toreros y toreras más pequeños. Se ruega la colaboración de los padres y madres para una mayor vigilancia de sus hijos e hijas en caso de que tengan la intención de lanzarse al mar.
19:00 horas. BOUS A LA MAR con la ganadería EL CALI.
22:30 horas. Discomóvil Bit Sound en el Paseo Jaime I con la mejor fiesta de las Peñas Les Marineres y La Mamera. Hasta las 04:00 horas.
23:30 horas. BOUS AL CARRER en el recinto del puerto. Espectáculo taurino de recortes, quiebros y
saltos. A continuación, suelta de dos vacas para los más toreros de la ganadería ELS COVES.
Sábado 31 de agosto
09:30 horas. XXIV Open de Ping Pong Mare de Déu de Loreto con la colaboración del Club Tennis Xàbia. Las inscripciones podrán realizarse el mismo día en el Palau Municipal d’Esports.
12:00 horas. BOUS A LA MAR con la ganadería BENAVENT.
15:00 horas. II Tardeo Penyeta Roja en el Paseo Jaime I con servicio de barra y degustación de salchichas alemanas. A partir de las 16:30 horas, discomóvil hasta las 21:00 horas.
17:00 horas. XLII Trofeo Ciclista Peña La Bufa. (Programa aparte)
19:00 horas. BOUS A LA MAR con la ganadería LA HERMANDAD.
23:30 horas. Actuación de la orquesta LA PATO en el Paseo Pintor Joaquín Sorolla. A continuación,
discomóvil hasta las 4:30 horas.
Domingo 1 de septiembre: Día de niños y niñas
09:30 horas. Despertà infantil desde la avenida Jaime I protagonizada por los más pequeños en su día grande de las Fiestas. Todo aquel niño o niña que quiera participar deberá traer su propio instrumento para hacer ruido. La Comissió de Festes proporcionará un instrumento a todos aquellos que no dispongan de uno.
10:00 horas. Chocolatada organizada por la Comissió de Festes y preparada y repartida por los vecinos y vecinas de la calle Doctor Fleming en el Paseo Jaime I. Continuaremos con juegos populares en la calle Triana organizados por la Comissió de Festes con la colaboración de los vecinos de Triana. Seguidamente, tradicional merengada en la avenida Jaime I organizada por la Comissió de Festes. Al acabar, fiesta del agua con la colaboración de Excavaciones Mayte.
11:00 horas. Inauguración del Parque Infantil, Aquajocs y fiesta de la espuma en la avenida Jaime I.
13:00 horas. Suelta de divertidos toros hinchables y carretones en la calle Triana para los toreros y toreras más valientes. Colabora Espectacles L’ Afició.
14:00 horas. Paella, refrescos y helados para todos los niños y niñas ofrecidos por Celda S.L. y
Supermercados SUMA en la calle Severo Ochoa.
19:30 horas. GRAN CABALGATA DE CARROZAS con la participación de niños, niñas, representantes de las fiestas locales, Comissió de Festes, Mayorales y Mayoralesas 2024 y la sátira de las Peñas Marineras. El desfile comenzará desde la Lonja de Pescadores y continuará por la Plaza Presidente Adolfo Suárez, Santísimo Cristo del Mar, Lepanto, Jaime I y Plaza A. Suárez.
23:00 horas. RIALLES VORA MAR. Noche de monólogos en el Paseo Pintor Joaquín Sorolla con los
conocidos humoristas Manu Badenes y Pepa Cases. La divertida y genuina artista local, Paquita Ros, inaugurará las carcajadas del espectáculo.
Lunes 2 de septiembre
De 11:00 a 13:30 horas. Planetario itinerante para niños y niñas en la Carpa Festera de la calle Severo Ochoa. Una forma única y divertida de descubrir nuestro Sistema Solar.
12:00 horas. BOUS A LA MAR con la ganadería ELS COVES.
De 17:00 a 19:30 horas. Continuación del Planetario itinerante para niños y niñas en la calle Severo Ochoa.
19:00 horas. BOUS A LA MAR con la ganadería BENAVENT.
23:30 horas. BOUS AL CARRER en el recinto del puerto. Primera gran noche del VI DESAFÍO EDU
MONFORT GASENT. Las ganaderías LA PALOMA y EL CALI se enfrentarán con tres vacas y un toro cada una.
Martes 3 de septiembre: Día de Peñas Marineras
10:00 horas. Almuerzo popular para todas las Peñas Marineras.
11:30 horas. Pasacalle de las Peñas hasta llegar al Recinto Taurino para acompañarnos en una sesión de Bous a la Mar y del Baret dels Bous.
12:00 horas. BOUS A LA MAR con la ganadería LA HERMANDAD.
15:00 horas. Comida de Hermandad de las Peñas Marineras con charanga y discomóvil.
19:00 horas. BOUS A LA MAR con la ganadería LA PALOMA.
De 19:00 a 20:30 horas. Animaciones infantiles en la Carpa Festera de la calle Severo Ochoa.
23:30 h. BOUS AL CARRER en el recinto del puerto. Segunda gran noche del VI DESAFÍO EDU MONFORT GASENT. Las ganaderías ELS COVES y BENAVENT se enfrentarán con tres vacas y un toro cada una. Al finalizar se entregarán los premios a las mejores ganaderías de esta sexta edición.
Miércoles 4 de septiembre
10:00 horas XII Gran Cagada organizada por la Peña La Bufa en el Recinto Taurino con almuerzo popular para todos los asistentes. El premio a la persona ganadora se entregará durante la sesión de toros de
la tarde en el Baret dels Bous.
12:00 horas. BOUS A LA MAR con la ganadería EL CALI.
16:30 horas. I Tardeo Peña L’Estirà en el Paseo Jaime I hasta las 20:30 horas.
19:00 horas. BOUS A LA MAR con la ganadería ELS COVES. A continuación, gran fin de fiesta de las
actuaciones taurinas y clausura del mítico BARET DE BOUS A LA MAR por fin de temporada.
22:00 horas. Discomóvil Closing Bull’s Party en el Paseo Pintor Joaquín Sorolla con la Peña El Tremoló hasta las 03:00 horas.
Jueves 5 de septiembre
09:30 horas. Almuerzo popular en la Carpa Festera de la Comissió en la calle Severo Ochoa.
11:30 horas. Divertido GRAND PRIX en la calle Doctor Fleming para Peñas Marineras y grupos de amigos y amigas en general que tendrán que demostrar su destreza superando intrépidos retos. A partir de las 13:00 horas. Animación al ritmo de la Xaranga Me’n Fot de Ondara gentileza de los Mayorales 2024 hasta las 18:00 horas.
13:30 h. Concurso de Paellas en la calle Doctor Fleming. La mejor elaboración recibirá un premio de 100 euros. La Comissió de Festes invita a participar a les penyes xabieres, filaes y vecinos y vecinas. Las paellas tendrán que estar preparadas a las 15:00 horas y la Comissió ofrecerá el arroz. Las inscripciones podrán realizarse hasta el martes 3 en el Baret dels Bous.
21:00 h. NOCHE DE RONDA A LOS MAYORALES Y MAYORALESAS comenzando desde la Parroquia del Mar. Al acabar, en la calle Severo Ochoa, los Mayorales de 2024 y la Comissió de Festes ofrecerán un vino de honor. Continuará la fiesta en Aduanas hasta las 02:00 horas.
Viernes 6 de septiembre: Día de Nuestros Mayores
10:30 horas. En el casal de la Peña La Bufa, concurso de brisca para los mayores de 50 años.
11:00 horas. Tradicional visita de los Mayorales 2024 y la Comissió de Festes al Asilo Hospital Hermanos Cholbi. A continuación, pasacalle por el Centro Histórico repartiendo Coca María y mistela y visita al
Centro de Día Santa María de Betania. Durante el transcurso del mismo se ofrecerá un ramo de flores a la Patrona en su hornacina de la calle Loreto.
12:00 horas. Toque del Ave María y rezo del Ángelus a nuestra patrona en la Parroquia. La Comissió de Festes invita a participar a todos nuestros mayores y hacer su propia ofrenda floral a la Mare de Déu de Loreto.
12:30 horas. La Peña La Bufa invitará a un aperitivo a nuestros mayores.
13:00 horas. Volteo general de campanas anunciando la proximidad de los días grandes de nuestros
patrones.
13:00 horas. I Concurso de Alioli Tradicional con Mortero organizado por la Peña El Tremoló en la calle Virgen de Loreto. Habrá un premio de 50 euros para la persona ganadora y se ofrecerá un plato de paella a todos los participantes. Inscripciones contactando con los miembros de la Peña.
18:00 horas. La peña La Bufa visitará el Asilo Hospital Hermanos Cholbi.
19:30 horas. OFRENDA DE FLORES A LA MARE DE DÉU DE LORETO. La Comissió de Festes invita a todos
los vecinos y vecinas de Xàbia, Peñas, festividades locales y asociaciones a participar en este acto tan entrañable.
23:00 horas. Actuación de la orquesta ÓXIDO y discomóvil, en el Paseo Joaquín Sorolla hasta las 04:00 horas.
Sábado 7 de septiembre: Día del Santísimo Cristo del Mar
09:00 horas. Pasacalle musical Pilatrix por las calles de Aduanas con la colaboración de las Peñas Pili La Banyà y Liatrix.
09:00 horas. Volteo general de campanas señalando la celebración del día en honor al Santísimo Cristo del Mar.
12:30 horas. Pasacalle por las calles de Aduanas de los Mayorales y Mayoralesas y Comissió de Festes hasta la calle Santísimo Cristo del Mar. Durante el recorrido, se ofrendará a nuestros Patrones en sus
respectivas hornacinas.
13:00 horas. Festa de Carrer en la calle Cristo del Mar organizada por las Peñas Pili La Banyà y Liatrix. Durante la celebración, la asociación de comerciantes y hosteleros XÀBIA PORT entregará los premios
a los ganadores del concurso de engalanados de este año.
14:00 horas. TRONÀ en honor al Santísimo Cristo del Mar en el Paseo Jaime I.
18:30 horas. Pasacalle de la Comissió de Festes para acompañar a las Mayoralesas y Mayorales al templo parroquial.
19:00 horas. Celebración de la Eucaristía en honor al Santísimo Cristo del Mar. La misa será cantada por el Coro Parroquial. A continuación, PROCESIÓN DEL SANTÍSIMO CRISTO DEL MAR por las calles de Aduanas.
22:30 horas. Espectáculo musical LA FUERZA DEL DESTINO en homenaje al popular grupo Mecano en el
Paseo Pintor Joaquín Sorolla.
23:30 horas. Discomóvil Peña La U.C.A. en la calle Doctor Fleming hasta las 05:00 horas.
00:00 horas. ALBÀ DE LA MARE DE DÉU DE LORETO. Disparo de ramilletes de fuegos artificiales desde
Aduanas iluminando el cielo al inicio del día grande de nuestra Patrona. A continuación, EL FOC DE LA MAR. Correfoc a cargo de XARXA TEATRE que se sumerge en nuestras raíces mediterráneas en torno al fuego, el mar y la música con una estética inspirada en el artista Joan Miró. Comenzará en la avenida Lepanto y recorrerá las calles Virgen de Loreto, Toni Llidó, Doctor Fleming y finalizará en la avenida Jaime I.
Domingo 8 de septiembre: Día de la Mare de Déu de Loreto
08:00 horas. Despertà por las calles de Aduanas a cargo de la Comissió de Festes.
09:00 horas. Volteo general de campanas anunciando el día grande de nuestra Patrona.
11:00 horas. Pasacalle de la Comissió de Festes y la Banda de Música para recoger a las Mayoralesas y dirigirse al templo parroquial.
12:00 horas. Celebración de la Solemne Eucaristía en honor a Nuestra Patrona la Mare de Déu de Loreto con la asistencia de autoridades municipales, cabildo de la Cofradía de Pescadores, Mayorales y Mayoralesas 2024, Comissió, representantes de las fiestas locales y pueblo de Xàbia. La misa será cantada por el coro parroquial. Al finalizar, pasacalle de todos los asistentes y ensordecedora MASCLETÀ en la avenida Jaime I.
19:00 horas. Pasacalle de la Comissió de Festes y la Banda de Música para recoger a los Mayorales 2024.
20:00 horas. Solemne PROCESIÓN DE LA MARE DE DÉU DE LORETO por las calles de Aduanas.
23:00 horas. Baile con la orquesta SCREAM en el Paseo Pintor Joaquín Sorolla.
00:30 horas Sensacional CASTILLO DE FUEGOS ARTIFICIALES ACUÁTICO con el que clausuraremos las
fiestas en honor a la Mare de Déu de Loreto. Al finalizar, continuará el baile con la orquesta hasta las 03:00 horas.
A qui no li agrade fora!! Com era això que es deia fa uns anys…..a si: DISFRUTEN LO VOTADO!!!! JAJAJAJJAJAJAJA
Ale a dormir poquet,I a mamarla tots!
Paleto a la vista. Anal-fabeto con ínfulas. Un ser tan despreciable como sus asquerosas fiestas.
Cómo se puede disfrutar con el maltrato animal y llamar a eso fiesta?
Fiesta anacrónica e inhumana que dice muy poco bueno de quien disfruta con ello.
Evolucionen ya!!panda de cate…s!!!
Faltan más fiestas.
Yo pondría un día sí otro no, todo el año.
Gracias por tanta fiesta, descontrol y meadas en todas partes.
Creo que todo esto engrandece una villa como la nuestra.
Vivir en el Puerto es un sin vivir
Y de paso la policía o guardia civil que vaya al molí blanc y a todos los turistas que los mandé para cada a las 6 de la mañana que también arman jaleo y van por la carretera como pedro pis su casa
Els veïns del Carrer Dr. Fleming conviden i preguen al ex alcalde Chulvi i els seus regidores i a la actual alcaldesa i els/les dejes, a asistir a la discomobil del día 7 find a les cinc de la marinada. Esperem que no falten per tal de gaudir de la Festa i coneixer certes realitats.
Esperem no ser decebuts.
A ver si las próximas fiestas ponene más baños.
Peste a meados, por Dios!!!!!!!!
Increíble pero cierto. Los vecinos estamos deseando que acaben pronto, a los pocos segundos de empezar.
Qué gente más guarra, claro, que si además le sumas que no hay policía…
Falta de educación y de respeto , este es el veredicto de la gente. Un desastre de ruido, tráfico, basura, peñas molestas y groseras. Y falta de autoridad para ordenar, regular y vigilar horarios y molestias. Hasta las tres, las cuatro…nadie se atreve con esto. Alcaldesa, ponga un poco de orden, donde otros no han hecho nada.
Esto no son fiestas, es el asalto de la vía pública por parte de los paletos y bestias del pueblo. Ruido insoportable, triperos vociferando en sus largas mesas borrachos perdidos, basura y orines por doquier. Les encanta revolcarse en su propia mugre. Y todo ello con el placet de las… «¿autoridades?». Da vergüenza y asco.
Yo no lo hubiera expresado mejor. Excelente.
Jávea descuidada?
No, es ABANDONADA. Nada de descuidada, basta ya de hacer intentar no hacer llorar a los Incompetentes, JÁVEA ESTÁ ABANDONADA.
Los que se «suponen» deben trabajar para el Pueblo, no lo hacen, no saben hacerlo, solo saben cobrar sueldos ACOJONANTES.
Nada de maquillar la Realidad, ya está bien!!!
No entiendo cómo tienen la poca vergüenza de seguir en sus cargos, es insultante
Si algo me gusta de este pueblo y sus gentes… es el buen rollo ja,ja,ja,ja
Suciedad, vandalismo, ruido… Xabia dando ejemplo de cómo se gestiona una población turística. El núcleo urbano del Puerto se está convirtiendo en inhabitable.
Simplemente caníbales y salvajes comisión de fiestas y ayuntamiento por permitir el vandalismo con ese ruido de no al descanso.. Barbaros
¿Sería posible que esta noche se pueda dormir más de 3 horas en este lugar?
Es una pena que en estos 125 años no hayan evolucionado un poquito para saber compaginar la diversión de unos pocos a decibelios inhumanos con el descanso necesario de la mayoría.
¿Quién autoriza que se hagan los actos nocturnos en la Avenida Lepanto? Me parece una falta de respeto no tener en cuenta la cantidad de personas que viven en este núcleo y que no se respeten los horarios de descanso.
La fiestas de pueblo consisten en que un minoritario grupo de paletos secuestren las calles para fastidiarle la vida a la gran mayoría de la población. Borracheras, petardos, maltrato animal y ruido hasta la madrugada. Hacen todo el ruido posible para llamar la atención, pero la gente civilizada pasa de ellos y de sus medievales costumbres.
En 2016 murieron 13 jóvenes en accidente de autocar cuando el conductor se durmió y se salió de la autopista. Los chicos y el conductor viajaban desde las Fallas de Vallencia. Esos chicos murieron porque al conductor no le permitieron dormir.
Lo que no entienden los caciques municipales es que el descanso es un derecho, no un capricho. Que utilicen el dinero de los impuestos para saltarse la ley debería tener consecuencias penales, pero en este país tienen patente de corso para hacer lo que les dé la gana.
Jávea ERA maravillosa, ahora se ha convertido en ruido, suciedad,aglomeraciones, mala educación….. en fin una pena. Lo de tener respeto a los demás, también ha pasado a la historia: la diversión de unos pocos, supone que la mayoría no pueda dormir, ni descansar ni disfrutar de la naturaleza … Políticos, piensan ustedes hacer algo o solo cobrar ?
Esto viene pasando desde hace inos 10 años, y va a más.
Pensamos en irnos el año pasado, pero mi hija anda liada con un trabajo y estamos intentando cuadrar todo para el año que viene largarnos de aquí.
Cada día se hace más duro vivir aquí, no mola ya nada.
Una pena, antes era guay, ya no.
Los autoriza el Ayuntamiento, unos concejales,/as de Fiestas, que no han servido de nada. Durante años todo esto se ha denunciado y ellos y ellas, con el jefe, a la suya, a no tomar medidas y a no intervenir.
¿Se eliminaran los toros del programa de festejos? En España ya no quemamos brujas ni ahorcamos a la gente en la entrada de los pueblos… han muerto siete personas este verano en esos bous al carrer y bous a la mar tan demandados por la incultura que los convierte en tradición. Igual es momento de avanzar en unas fiestas patronales, ahora que la iglesia ha prohibido la inquisición y -por fin- persigue a los curas pederastas. Es una opinión, por supuesto.
Con no ir al que no le guste, es mas que suficiente.
Claro que sí, campeón, y al que no le guste la esclavitud que no tenga esclavos. Creo que no sois conscientes de cuánta gente detesta vuestro rollo festero. Antes o después la civilización os mandará de regreso a la cueva de donde habéis salido.
Perfecto, a los toros y vaquillas no les gusta
¿Donde se puede conseguir el Libro de Fiestas?
En cualquier peluqueria.
Este años hay fuegos artificiales? Cuando!!!
Lo pone bien claro:
«Al anochecer, se disparará una tronà de colores para clausurar esta simbólica celebración de inicio del que será un 125 aniversario a la altura de las circunstancias.»
Ah, que ya no se les llama fuegos artificiales, vale, que hay que cambiarle el nombre a todo, para que sea todo más de la Terreta, ya…
En fin.