Este pasado fin de semana, el Festival Xàbia Negra fue el protagonista de los actos culturales. Tres días llenos de literatura, cine, historias y diversión. La séptima edición del Festival arrancó con el Concurso de Cortos Exprés, un reto cinematográfico en el que los participantes tuvieron 38 horas para idear, grabar y editar sus producciones. Como es tradición, los concursantes debieron incorporar tres elementos obligatorios en sus rodajes: un plano del faro del Cabo de San Antonio, una escena en un callejón sin salida y una fragmentación de movimiento con continuidad técnica. Requisitos que supieron momentos antes del inicio de la grabación.
Además de esta actividad, los asistentes al Festival pudieron disfrutar también de charlas con los autores, así como de vivir una batalla entre ellos, en el que el escritor y periodista local, Josep Vicent Miralles se alzó con el premio al escribir, en unos minutos, la mejor historia según las pautas marcadas por el público.
Con respecto a los premios de los cortos que se entregaron el domingo en la Casa de Cultura, con la conducción de Ana Perles e Isabel Bilbao, directivas de la ECRR, el primer premio fue para el cortometraje ‘A casa’, creado por el Grupo de Permanencia de la Escola de Cinema Riurau (ECRR) formado por Fabián Llisterri, Barbara Pitov, Jose Mota, Jose Alberto Tur, Pep Font y Manu Font. Un corto de cuatro minutos que abordaba una historia de venganza femenina contra un asesino y violador de menores. En este film también participaron Luise Pérez, en el papel del despiadado asesino, y Eva Diez, quien encarnó a una madre vengativa, junto a las jóvenes Irene Font y Nayra Mariñes. El jurado premió dicha obra por su propuesta intrincada y bien narrada, con especial sensibilización hacia
la violencia de género.
Por otro lado, también hubo un premio a mención especial, que fue para ‘Rumores’, dirigido por Lorena Watt, quien apostó por un tono humorístico y una narrativa menos sangrienta. La trama giró en torno a un inspector enfrentándose a la investigación de un crimen.
Otros participantes incluyeron el corto ‘Shits happens’, de Aiala Mendizábal, y ‘Puerco dinero’, de Guillermo López Lucas. Este último, a pesar de su calidad técnica y su trama sobre dinero negro, fue descalificado por exceder el tiempo límite establecido.
El evento, promovido por la empresa Amudsen y el Ayuntamiento, también entregó los premios a los mejores relatos literarios en castellano y valenciano realizados por los alumnos de los IES de Xàbia. El ganador del Premio Nadal, Víctor del Árbol, entregó los diplomas que los acreditan como ganadores a los alumnos Daniel Cardona Garzón (IES Antoni Llidó) y a James Mikael Douglass y Donia Germín Hammour (IES La Mar). Además, los alumnos premiados recibieron cheques para canjear en las librerías de la localidad.
Balance de asistencia 2024
Este año el festival se celebró en fechas más tardías de lo que suele ser habitual. Eso permitió que de esa manera pudiera celebrarse, ya que de haberse mantenido en la primera quincena de noviembre (en principio las fechas óptimas de público) no habría tenido lugar por la tragedia de la DANA en Valencia, sucedida el 29 de octubre.
En todo caso, y a pesar de ello, la asistencia del público ha sido numerosa, evidenciando las ganas de un festival diferente, cercano y fresco, que hace hincapié en la cualidad hospitalaria y acogedora del municipio. A la asistencia de casi 500 personas en las actividades abiertas al público hay que sumar los 200 alumnos de los IES Antoni Llidó y La Mar, que asistieron a las tres actividades de narración oral sobre novela negra, en una propuesta exclusiva desarrollada por Laia cuentacuentos y que fue un éxito adicional del festival. De esta manera, el público total llegó prácticamente a los 700 espectadores, por lo que supera en más de un 15% la asistencia de la edición del 2023.
Actividades como el concurso de cortometrajes exprés, organizado por la Escuela de Cine Riurau; la batalla de autores; el vermut literario; y las charlas de figuras de renombre como Vicente Garrido, Blas Ruiz o Carlos Quílez, entre otros, han enriquecido esta edición, atrayendo a un público cada vez más numeroso y consolidando Xàbia Negra
como una cita imprescindible para los amantes de la literatura de misterio y suspense.
Es lamentable que, igual que va passar l´any passat, ningú del equip de govern es va acostar a fer la entrega dels premis. Una llàstima, sobre tot pels joves guardonats, que son el futur del poble.
Pot ser que la cultura interessa menys que els bous i les festes als nostres governants.