El próximo pleno municipal de Xàbia debatirá y votará la prórroga de la moratoria sobre la concesión de licencias turísticas en el municipio, extendiendo así la suspensión por un periodo de seis meses más. Esta medida, que limita el crecimiento del mercado de viviendas turísticas (VUT) en la localidad, ha sido motivada por la necesidad de seguir recopilando información y trabajando en un informe más detallado sobre el estado actual de las viviendas en alquiler turístico.
Cabe recordar que hace seis meses, cuando se suspendieron las licencias, se creó una comisión de trabajo con representantes de todos los sectores turísticos y partidos políticos para aportar propuestas y sugerencias al estudio que se iba a realizar para conocer que medidas de control implementar.
Tras trabajar en el estudio, y una vez aportado el informe con las conclusiones, desde el área responsable señalan que se ha decidido continuar con la suspensión de licencias turísticas «porque no tenemos aún una postura clara sobre cómo implementar medidas concretas de limitación o prohibición, necesitamos una justificación de las decisiones que se quieren tomar». Para ello, la prórroga de seis meses permitirá seguir recopilando información y evaluar cómo actúan algunas medidas previas, «ya que durante este tiempo iremos implementando poco a poco medidas para observar qué efectos tienen como ya se hizo con el aumento de la tasa de basura aplicado este año».
Desde el área señalan que «la intención del equipo de gobierno era perjudicar lo menos posible al sector, de ahí que solo se hiciera una moratoria de seis meses, siendo de los pocos municipios que tomara esta medida de plazo corto y se pudiera aprovechar esta nueva temporada estival, pero ha podido ser y se debe ampliar».
Entre las acciones previstas durante estos seis meses adicionales, se incluye la recopilación de informes policiales sobre quejas generadas por las VUT, «tenemos constancia que se redujeron el número de quejas en el periodo anterior, pero necesitamos conocer y justificar más sobre esta medida». Además, se espera que las autoridades locales puedan evaluar el impacto del aumento en la tasa de basura.
Por el momento, según fuentes municipales, en estos seis meses de suspensión, entre 500 y 600 licencias turísticas se han dado de baja hasta la fecha, aunque Xàbia sigue con más de 5.000 viviendas turísticas legales.
Polémica entre el sector afectado
Sin embargo, esta medida de prolongar la moratoria durante seis meses más, abarcando así la temporada estival, ha generado polémica, especialmente entre las empresas del sector de alquiler turístico. Los empresarios se muestran contrarios a la decisión, argumentando que «los seis meses previos han sido suficientes para llegar a acuerdos y tomar decisiones. La prórroga solo generará más incertidumbre y perjudicará a aquellos que operan de manera legal y conforme a la normativa».
Los empresarios aseguran que «paralizar otros seis meses más por la incapacidad del gobierno para tomar decisiones, solo llevará a más reservas ‘no turísticas’ de más de 10 días, lo que dificultará aún más el control y fomentará la desregulación».
Además, los representantes de las empresas turísticas reseñan que «el verdadero problema radica en la venta de propiedades. Lo que dificulta la transferencia del número de registro turístico al nuevo propietario».
Veo intolerancia y falta de respeto en estas opiniones.
Solo decir dos cosas
Una es que nadie es dueño de ningún pueblo ni país por haber nacido allí para decir a otro que se vaya a ningún sitio, siempre que cumpla lógicamente con la normativa vigente reguladora a los residentes extranjeros. En este caso si se fueran los extranjeros la riqueza de Jávea desaparecería, tiendas comercios restaurantes no sobrevivirían sin extranjeros y sin turistas nacionales.
La segunda cuestión es que España es líder mundial en turismo, pero lo malo o lo bueno es que nuestros pozos de petróleo es el turismo y es el la gran industria española.
Dicho lo cual veo bien regulación, veo bien tasa turística para gastar en limpieza,seguridad y mantenimiento de la ciudad.
Si se quiere menos gente y más calidad hay que subir precio en servicios hospedajes etc es en lo que hay que profundizar.
Y al que no respete perseguir y sancionar
Bueno un saludo expreso mi opinión con todo el respeto y que espero se me tenga a mi. Un saludo
Cuando estés rodeado de extranjeros alquilando turisticamente, cuando estén ejerciendo presión para que te largues porque les resultas incómodo, entonces háblales de respeto a ellos.
Gracias por tu aportación.
Tus palabras reflejan sensatez y respeto, y valoro mucho que aportes una visión equilibrada en un debate que, lamentablemente, a veces se ve teñido por la intolerancia e incluso por comentarios de carácter discriminatorio.
Para ser exactos: llevo ya 45 años viviendo en Jávea. Mis hijos han nacido y crecido aquí. Entonces me pregunto: ¿cuánto tiempo hay que vivir en Jávea para ser considerado “de aquí”?
Lo que realmente me preocupa es que muchas de las opiniones más agresivas van dirigidas claramente contra los extranjeros. Se olvida con facilidad que también hay muchísimas familias españolas que tienen una segunda residencia en Jávea y que vienen como turistas a disfrutar del municipio, igual que miles de otros visitantes que contribuyen a la economía local.
Toda la Costa Blanca —y Jávea en particular— vive del turismo. Es, sin duda, el motor de nuestro progreso. Muchos de los propietarios originales de terrenos en Jávea han vendido sus tierras a extranjeros por buen dinero, y hoy en día viven de ello con comodidad. Eso es una realidad.
A los vecinos de Jávea que no quieren aceptar la realidad actual y se resisten a adaptarse a ella, les hago una pregunta sincera: ¿de verdad quieren volver a una época de pobreza, de vivir de la pesca y del secado de uvas como en el siglo XIX?
Por supuesto, es lógico y necesario que haya una regulación del turismo, que exista una tasa turística, y que se invierta en limpieza, seguridad y mantenimiento. También es acertado apostar por una mayor calidad en los servicios y alojamientos si se busca un turismo más sostenible.
Pero el odio y el rechazo hacia los extranjeros no es el camino. Solo con respeto, colaboración y una mirada hacia el futuro podremos construir entre todos una Jávea próspera, habitable y sostenible.
Un cordial saludo,
El turismo en Jávea: ¿Columna vertebral de la economía o juego de póker municipal?
El turismo es la columna vertebral de la economía de Jávea. Nada menos que el 99,9% de las personas que trabajan aquí ganan su sustento, directa o indirectamente, gracias a este sector. Es la única fuente de ingresos sustancial del municipio. Por supuesto, el turismo trae consigo desafíos, como la aglomeración y las molestias, y ciertamente hay espacio para mejoras. Pero los razonamientos cortos de miras, egoístas y a menudo estúpidos que vemos pasar no ofrecen soluciones. Lo que se necesita es un enfoque pragmático: un cálculo simple en el que el municipio asuma su responsabilidad.
Todos saben que Jávea está repleta de gente en verano. Precisamente por eso, el municipio debe hacer todo lo posible para gestionarlo de manera adecuada. Una infraestructura suficiente es esencial para garantizar la habitabilidad de los residentes permanentes, incluso en los momentos más concurridos. Piensa en mejores carreteras, más plazas de aparcamiento, una gestión eficiente de residuos y viviendas sociales para la población local. Estos no son problemas de lujo, sino prioridades urgentes.
La reciente decisión del municipio de bloquear la emisión de licencias de alquiler por otros seis meses es completamente irresponsable. Con esto, el municipio está jugando un juego peligroso con la economía de Jávea. La gran mayoría de los turistas se alojan en viviendas particulares, simplemente porque la oferta de habitaciones de hotel aquí es mínima. Este mercado de alquileres no es un detalle menor; es un pilar crucial de nuestra economía local. Los propietarios mantienen sus viviendas con los ingresos del alquiler, y una gran parte de ese dinero fluye directamente de vuelta a Jávea. Los turistas –a menudo familias– gastan su dinero de vacaciones aquí localmente: en restaurantes, tiendas y en los numerosos servicios que se han construido en los últimos cuarenta años gracias al turismo.
El turismo y la comunidad local deben ir de la mano. Esto requiere un municipio que no recurra a medidas drásticas, sino que implemente estructuras inteligentes y mejor organizadas. Todo comienza con abordar los problemas más apremiantes: la gestión de residuos, el aparcamiento, la infraestructura y las viviendas asequibles para los habitantes. Bloquear las licencias de alquiler no solo socava la base económica de Jávea, sino que también ignora la realidad de cómo funciona esta ciudad. El municipio debe dejar de apostar y empezar a construir un futuro en el que el turismo y la habitabilidad se refuercen mutuamente, en lugar de excluirse.
En ingles:
Tourism in Jávea: Economic Backbone or Municipal Poker Game?
Tourism is the backbone of Jávea’s economy. A staggering 99.9% of the people working here earn their living, directly or indirectly, thanks to this sector. It’s the only substantial source of income for the municipality. Of course, tourism comes with challenges, such as overcrowding and disturbances, and there’s certainly room for improvement. But the short-sighted, selfish, and often foolish arguments we see floating around offer no solutions. What’s needed is a pragmatic approach: a straightforward calculation where the municipality takes its responsibilities seriously.
Everyone knows that Jávea is bustling with people in the summer. That’s exactly why the municipality must do everything in its power to manage it effectively. Adequate infrastructure is essential to ensure livability for permanent residents, even during the busiest times. Think better roads, more parking spaces, efficient waste management, and social housing for the local population. These aren’t luxury issues—they’re urgent priorities.
The municipality’s recent decision to block the issuance of rental licenses for another six months is utterly irresponsible. With this move, they’re playing a dangerous game with Jávea’s economy. The vast majority of tourists stay in private homes, simply because the supply of hotel rooms here is minimal. This rental market isn’t just a side note; it’s a critical pillar of our local economy. Property owners maintain their homes with rental income, and a large portion of that money flows straight back into Jávea. Tourists—often families—spend their vacation money locally: in restaurants, shops, and on the countless services that have been built up over the past forty years thanks to tourism.
Tourism and the local community need to go hand in hand. That demands a municipality that doesn’t resort to blunt measures but implements smart, well-organized structures. It starts with tackling the most pressing issues: waste management, parking, infrastructure, and affordable housing for residents. Blocking rental licenses doesn’t just undermine Jávea’s economic foundation—it also ignores the reality of how this town functions. The municipality needs to stop gambling and start building a future where tourism and livability strengthen each other, not cancel each other out.
Xe calla la boca, pallasso.
Pobres extranjeritos que compran para especular, Mira como lloran. A especular a vuestros paises.
Toerisme in Jávea: Economische Ruggengraat of Gemeentelijk Pokerspel?
Toerisme vormt de ruggengraat van de economie van Jávea. Maar liefst 99,9% van de mensen die hier werken, verdient direct of indirect hun brood dankzij deze sector. Het is de enige substantiële inkomstenbron van de gemeente. Natuurlijk brengt toerisme uitdagingen met zich mee, zoals drukte en overlast, en er is zeker ruimte voor verbetering. Maar de kortzichtige, egoïstische en vaak domme redeneringen die we voorbij zien komen, bieden geen oplossingen. Wat nodig is, is een pragmatische aanpak: een simpele berekening waarbij de gemeente haar verantwoordelijkheid neemt.
Iedereen weet dat Jávea in de zomer bruisend vol zit met mensen. Juist daarom moet de gemeente er alles aan doen om dit in goede banen te leiden. Voldoende infrastructuur is essentieel om de leefbaarheid voor permanente bewoners te waarborgen, zelfs in de drukste periodes. Denk aan betere wegen, meer parkeergelegenheid, efficiënte afvalverwerking en sociale woningbouw voor de lokale bevolking. Dit zijn geen luxeproblemen, maar urgente prioriteiten.
De recente beslissing van de gemeente om de afgifte van verhuurvergunningen voor nog eens zes maanden te blokkeren, is ronduit onverantwoordelijk. Hiermee speelt de gemeente een gevaarlijk spel met de economie van Jávea. Het overgrote deel van de toeristen verblijft in particuliere woningen, simpelweg omdat het aanbod van hotelkamers hier minimaal is. Deze verhuurmarkt is niet zomaar een bijzaak; het is een cruciale pijler onder onze lokale economie. Eigenaren onderhouden hun woningen met de inkomsten uit verhuur, en een groot deel van dat geld vloeit rechtstreeks terug naar Jávea. Toeristen – vaak families – besteden hun vakantiegeld hier lokaal: in restaurants, winkels, en aan de talloze diensten die in de afgelopen veertig jaar zijn opgebouwd dankzij het toerisme.
Toerisme en de lokale samenleving moeten hand in hand gaan. Dat vraagt om een gemeente die niet met botte maatregelen komt, maar met slimme en beter georganiseerde structuren. Het begint met het aanpakken van de meest prangende kwesties: afvalbeheer, parkeergelegenheid, infrastructuur en betaalbare woningen voor de inwoners. Het blokkeren van verhuurvergunningen ondermijnt niet alleen de economische basis van Jávea, maar negeert ook de realiteit van hoe deze stad functioneert. De gemeente moet stoppen met gokken en beginnen met bouwen aan een toekomst waarin toerisme en leefbaarheid elkaar versterken, niet uitsluiten.
Especulador llorando. Fuera!
NO MÁS TURISMO, YA HAY DEMASIADO ¡¡
No dic que prohibir ho permanentment, però per evitar la especulació actual podria establir-se que en les zones residencials no es puguen fer lloguers turístics.
A mes també que no es pot llogar una propietat abans dels 10 anys de propietat, de eixa manera els especuladors i aprofitats fugirien de Xàbia.
Los extranjeros compran para alquilar turisticamente, compran y en un mes ya empiezan a alquilarlol muchos de ellos ni viven en España, no sabrán las Leyes y regulaciones pero si saben como saltárselas….
Se tendría que prohibir permanentemente, es una vergüenza las vacaciones que tenemos que pasar los propietarios de segunda vivienda y residentes por el turismo masificado y descontrolado, cuando llamamos a la policía por los escándalos, nos dicen a veces que son pocos para tantas llamadas.
Imagines lo que estem patint els Xabieros que hem de aguantar eixa turistificació tot l´any. Augment dels preus de la vivienda que fan impossible que els nostres fills puguen viure al poble i hagen de anar-se´n fora …. tot son bars i apartaments pels turistes.
Tot això està canviant el poble, que ara mes be pareix in parc temàtic.
Hem de parar aquest desgavell ja !!!
Molt ben dit.