La nueva piscina municipal de Xàbia ya es una realidad. Este martes a las 07:00 horas de la mañana abrirá sus puertas al primer turno de natación, marcando el inicio de una instalación largamente esperada por el municipio.
La alcaldesa Rosa Cardona ha calificado el proyecto como «un sueño cumplido», agradeciendo el esfuerzo de «todas las personas que han trabajado desde el principio, incluidos alcaldes y concejales anteriores».
Durante el acto de inauguración, se destacaron las mejoras realizadas en la infraestructura tras detectarse más de 70 deficiencias tras la entrega de la obra en 2024. Cardona ha explicado que «el tema de las duchas ya está solucionado, la pendiente se ha corregido y las canaletas que impiden mezclar aguas de las diferentes piscinas ya están puestas», en referencia a los problemas que impedían abrir la piscina.
El exalcalde José Chulvi ha recordado que esta piscina fue una promesa incumplida durante años: «Se había prometido y no se había cumplido, especialmente por presidentes del Partido Popular». Añadió que fue con la llegada del gobierno del Botànic cuando se desbloqueó el proyecto: «Cuando llega la Generalitat con una deuda brutal, fui a exigir que se cumpliera con Xàbia».
La piscina ha supuesto una inversión de seis millones de euros, cofinanciados por el Ayuntamiento y la Generalitat Valenciana. «La Generalitat ha puesto tres millones (más o menos) y el resto lo ha puesto el Ayuntamiento», ha señalado Chulvi.
La piscina cuenta con agua tratada por electrólisis salina («no gasta cloro»), una temperatura de entre 27 y 29 grados, y espacios para actividades acuáticas y en seco.
Durante julio y agosto, el acceso será gratuito y se puede reservar a través de esta página web. A partir de septiembre, la entrada tendrá un coste de 3,50 euros para personas bonificadas y 5 euros para el resto.
«Lo único que queremos es que la disfruten, porque esta instalación es de Xàbia, y Xàbia ya se la merecía» ha concluido la alcaldesa.
Por cierto deben ser todos muy lumbreras, los que redactaron el proyecto y los que lo aprobaron, pero es incomprensible que en un edificio público, en una zona con elevado grado de insolación hayan sido incapaces de pensar que hubiera sido importantísimo, tanto por economía energética como por respeto al medio ambiente, que se pusieran paneles solares en el techo, increíble pero cierto, así es Jávea.
Quieren que todos vayamos a la piscina, igual es por eso por lo que a día 2 de julio las boyas del Primer y Segundo Montañar están sin poner.
No tienen vergüenza
Quisiera expresar mi profundo agradecimiento a todas las personas que han contribuido a la realización y apertura de la piscina municipal de Jávea. Es un resultado magnífico, digno de que todos nos sintamos orgullosos.
Mi agradecimiento a todos los implicados – a los diferentes equipos políticos y responsables, de antes y de ahora – así como a todos los trabajadores y equipos técnicos que, con esfuerzo y dedicación, han afrontado los muchos retos que surgieron por el camino. Este proyecto ha requerido compromiso, colaboración y perseverancia, y el hecho de que finalmente se haya hecho realidad dice mucho de todos ustedes.
Durante muchos años fui director de un colegio con piscina, y sé por experiencia propia cuántos problemas – a veces aparentemente imposibles de resolver – pueden aparecer en proyectos de este tipo. Precisamente por eso, todos los que han trabajado en ello pueden sentirse legítimamente orgullosos del resultado.
Nadar es tan importante: para los niños, para los adultos, para las personas mayores. Significa salud, bienestar y unión. Es realmente especial que aquí en Jávea, tan cerca de casa, podamos disfrutar de una instalación tan bonita.
Como extranjero, me siento muy agradecido de poder vivir en este hermoso país y de poder compartir esta experiencia. Ya he venido a nadar dos veces, y en cada ocasión me he sentido sinceramente feliz de que esto sea una realidad.
Quizá sea un buen momento para que todos reflexionemos sobre lo que se ha conseguido. Es bonito cuando podemos centrarnos en lo positivo y valorar lo que ahora tenemos ante nosotros.
Una vez más, gracias a todos – esta piscina es un regalo para toda la comunidad.
Estoy totalmente de acuerdo con lo que ha expresado Herwig. Es muy fácil criticar desde fuera, pero mucho más difícil asumir la responsabilidad de un proyecto que implica tantos factores y tantas personas diferentes.
Quienes alguna vez hemos vivido una obra o una reforma importante sabemos que siempre surgen imprevistos: entregas que no llegan a tiempo, problemas técnicos que solo aparecen cuando ya se ha empezado, cambios en la normativa o desacuerdos sobre la forma correcta de ejecutar el trabajo.
En el caso de un edificio público, se suman aún más complicaciones: procedimientos de licitación, controles estrictos, obligación de rendir cuentas y, muchas veces, presupuestos ajustados que dificultan que todo salga de manera fluida.
Por supuesto que los errores deben analizarse y corregirse cuando sea necesario, pero al final también cuenta el resultado: una piscina moderna y bonita de la que pueden disfrutar tanto jóvenes como mayores. Creo que es importante que no solo miremos lo que se podría haber hecho mejor, sino que también reconozcamos el esfuerzo y la dedicación que hay detrás.
Gracias, Herwig, por expresar esto de una forma tan respetuosa. Ojalá tu manera positiva de verlo ayude a que más personas valoren y comprendan el trabajo que se ha hecho.
Y todos paseándose con sus zapatitos por una zona en la que está prohibido pasar con calzado de calle.
Lamentable
Tienes toda la razón… empezamos mal, jajajaj
¿Cuando se hará público el nombre del técnico que dió el ok a la piscina a pesar de las más de 70 deficiencias que existian? ¿Se ha apartado de sus funciones? ¿Se le ha trasladado a otro departamento? ¿Sigue con poder de decisión dentro del Ayto. de Xàbia? ¿Se investigará por qué dió el visto bueno tan rápidamente y sin una inspección o ni siquiera fue a visitarla?
No lo sé cabe la posibilidad de que haya ascendido a jefe de algún negociado
¿Que empresa ha reformado y eliminado las deficiencias y cuanto le ha costado al pueblo de Jávea?
Por 6 millones de euros te hago la piscina y sin deficiencias