Jávea.com | Xàbia.com
Buscador

Xàbia celebrará la 40ª edición de la Fira d’Artesania con 85 expositores

Información
Fecha de inicio: 18 de abril de 2025
Fecha de finalización: 21 de abril de 2025
Tipo de evento: Otros eventos
Lugar: Xàbia Histórica
Horario: De 12:00 a 20:00 horas
Entrada: Libre
Evento finalizado

El corazón del casco histórico de Xàbia se prepara para vivir uno de sus acontecimientos más tradicionales durante Semana Santa: la Fira d’Artesania, que este año alcanza su 40ª edición. Coincidiendo con los días de Pascua, del 18 al 21 de octubre, esta cita volverá a llenar de vida, tradición y cultura las calles del centro histórico con la instalación de 85 puestos de artesanía.

El concejal de Dinamización Económica, Juanlu Cardona, acompañado por el presidente de la asociación Xàbia Històrica, Raúl Caselles, y el técnico Jaume Serra, han destacado, en la presentación, la trayectoria de esta feria que sirve también como motor para el comercio local.

Productos hechos artesanalmente

La Fira d’Artesania 2025, organizada por la Concejalía de Dinamización Económica y la Asociación de Comerciantes Xàbia Històrica, ha recibido 106 solicitudes, pero 85 han sido las seleccionadas para que participen en esta edición que congrega a artesanos y productores venidos de distintas provincias de España entre las que destacan Galicia e Islas Baleares.

La feria se desarrollará por la Placeta del Convent -sector gastronómico-, la Calle Mayor y la Plaça de Baix, con la posibilidad de abrirse a pequeñas calles adyacentes, «el espacio es limitado por ello no podemos acoger un gran número de puestos», señalaba Serra. Asimismo, Cardona reseñaba, que «la fira de Xàbia se diferencia de otras por ser puramente de productos artesanos, no es una típica feria medieval».

Programación completa: actividades, música y feria agrícola

Este año, como novedad, el sábado 19 de abril se suma una fireta de productos agrícolas de proximidad, en la que una decena de expositores ofrecerán frutas, hortalizas, miel, vinos, aceites y mermeladas artesanales.

El programa incluye talleres infantiles para aprender a hacer jabón vegetal, dentífrico natural, joyería cerámica o modelado en barro, así como grandes propuestas culturales como el espectáculo musical ‘1238: Crònica d’un somni’ de la Colla Xirimitab’s, basado en la figura del Rei Jaume I. También habrá conciertos, danza tradicional con el Grup de Danses Portitxol, animación callejera y el tradicional encuentro de peñas y asociaciones locales.

El viernes 18 de abril, día de la inauguración oficial, se celebrará una chocolatada con mona en el Mercado Municipal tras el viacrucis, y a las 12:00 horas tendrá lugar la apertura de la feria con música en directo a cargo de la Colla Xirimitab’s. El Museo Soler Blasco también se une a la fiesta con una apertura especial durante el fin de semana.

El domingo 20 de abril, además de la feria de artesanía, la Plaza del Iglesia congregará el tradicional encuentro festivo de peñas y asociaciones locales. Una jornada de convivencia con actuaciones, música y participación ciudadana en un ambiente festivo y familiar.

Para cerrar esta feria, el lunes 21 de abril, habrá talleres infantiles de joyería, cerámica y modelado en barro, a las 11:00 horas en la Plaza de la Iglesia y a las 12:00 horas tendrá lugar el espectáculo ‘Clandestino: baile social swing en la calle a cargo de la Escuela La Marina Lindy Hop.

Además, durante todo el fin de semana, el Museo Soler Blasco se suma a la programación con una apertura especial de 10:00 a 13:30 horas, permitiendo a vecinos y visitantes descubrir el patrimonio cultural del municipio.

Tanto desde el Ayuntamiento de Xàbia como el presidente de la Asociación de Comerciantes, Raúl Caselles, han invitado a vecinos y visitantes a participar de esta feria que, con cuatro décadas de historia, sigue siendo símbolo de identidad local y fomento del comercio.

Deja un comentario

    28.803
    2.085
    9.411
    1.100