Jávea.com | Xàbia.com
Buscador
20 de marzo de 2025 - 09:32

Las manchas en la piel pueden aparecer por diversas razones, como la exposición prolongada al sol, el envejecimiento o cambios hormonales, especialmente durante el embarazo o la menopausia. La hiperpigmentación es un problema estético común que puede afectar la confianza y apariencia de la piel.

Por fortuna, existen tratamientos altamente eficaces para eliminarlas, siendo el peeling químico y el láser dermatológico dos de las opciones más recomendadas por los expertos.

¿Qué es el peeling químico y cómo actúa en la piel?

El peeling químico es un procedimiento que utiliza sustancias químicas para exfoliar la piel, promoviendo la regeneración celular y mejorando su textura y tono. Este tratamiento estimula la producción de colágeno, lo que contribuye a una piel más firme y rejuvenecida.

Además de eliminar manchas superficiales, también ayuda a reducir la apariencia de cicatrices, líneas de expresión y poros dilatados.

Tipos de peeling para eliminar manchas

  • Superficial: utiliza ácidos suaves como el ácido glicólico o el ácido láctico para mejorar la luminosidad de la piel y eliminar manchas en la piel leves. Es ideal para quienes buscan una solución rápida con poco tiempo de recuperación.
  • Medio: emplea ácidos más potentes, como el ácido tricloroacético (TCA), para tratar manchas más profundas, arrugas finas y daños moderados por el sol. Puede requerir unos días de recuperación.
  • Profundo: indicado para pieles con daños severos y manchas en la piel muy marcadas. Se realiza con ácidos más agresivos y requiere un tiempo de recuperación más largo, pero ofrece resultados visibles y duraderos.

Láser para manchas en la piel: ¿cómo funciona y por qué elegirlo?

El láser es un tratamiento avanzado que emplea energía lumínica para fragmentar la melanina acumulada en la piel, eliminando así manchas de diferentes profundidades sin afectar el tejido circundante. Su precisión y eficacia lo convierten en una excelente opción para quienes desean resultados rápidos y sin procedimientos invasivos.

Tipos de láser más utilizados para eliminar manchas

  • Láser IPL (Luz Pulsada Intensa): ideal para tratar manchas en la piel solares, enrojecimiento y signos de envejecimiento. Su tecnología permite mejorar el tono general de la piel de manera progresiva.
  • Láser fraccionado: se utiliza para eliminar hiperpigmentaciones más profundas y mejorar la textura cutánea. Además, estimula la producción de colágeno, proporcionando un efecto rejuvenecedor.
  • Láser Q-Switched: especialmente diseñado para eliminar manchas resistentes y tatuajes no deseados. Actúa rompiendo los pigmentos en partículas diminutas que son eliminadas por el cuerpo de forma natural.

Peeling o láser: ¿qué tratamiento elegir?

La elección entre peeling y láser para manchas dependerá del tipo de hiperpigmentación, el tipo de piel y los resultados esperados. Mientras que el peeling es excelente para una renovación celular gradual y uniforme, el láser ofrece una solución más precisa y rápida para manchas profundas y resistentes. Es recomendable acudir a un especialista que evalúe la piel y determine cuál es el tratamiento más adecuado.

  • Para manchas leves: el peeling superficial es una opción segura y efectiva para mantener la piel luminosa y uniforme.
  • Para manchas moderadas: un peeling medio o el tratamiento con láser IPL pueden ayudar a aclarar la piel y mejorar su apariencia.
  • Para manchas profundas: el láser fraccionado o el Q-Switched son ideales para eliminar pigmentaciones más resistentes y rejuvenecer la piel en el proceso.

Cuidados después de un tratamiento para manchas

Después de someterse a un tratamiento para eliminar manchas, es fundamental seguir ciertos cuidados para potenciar los resultados y evitar la aparición de nuevas hiperpigmentaciones:

  • Uso de protector solar: la piel tratada es más sensible a los rayos UV, por lo que se recomienda aplicar un protector solar de amplio espectro con SPF 50+ todos los días.
  • Evitar la exposición al sol: durante las primeras semanas, es fundamental reducir la exposición solar directa para prevenir la aparición de nuevas manchas.
  • Hidratación y regeneración: utilizar cremas con ingredientes calmantes y regeneradores, como ácido hialurónico, aloe vera y vitamina E, ayudará a la piel a recuperarse rápidamente.

¿Dónde realizar un tratamiento seguro y efectivo?

Para obtener resultados óptimos y minimizar los riesgos, es esencial acudir a clínicas especializadas que cuenten con profesionales cualificados y tecnología de última generación. Un diagnóstico preciso y un tratamiento personalizado marcarán la diferencia en la calidad de los resultados.

Confía en Policlinica Cume para un tratamiento profesional

En Policlinica Cume, especialistas en tratamientos personalizados de peeling y láser para manchas en la piel. Con tecnología avanzada, productos de alta calidad y un equipo médico altamente cualificado, garantizan seguridad y resultados visibles desde las primeras sesiones. Confía en profesionales para cuidar tu piel y obtener la mejor versión de ti.

Contacta con Policlínica CUME

Calle Salvador Salvá, 6, Bajo. Pasaje Avenida Amanecer, 37
965792324
Martes y jueves de 10 a 14h y de 16 a 20h. Miércoles y viernes de 10 a 14. Lunes cerrado.
policlinicacume.es
policlinicacumejavea
policlinicacume
Belleza, Formación, Salud, Tiendas y recintos deportivos
Deja un comentario

    28.803
    2.085
    9.411
    1.100