Cada vez es más común hacer turismo con caravana o autocaravana. Llevar la casa a cuestas en una de las formas populares de visitar los mejores lugares sin necesidad de reservar hotel o apartamento. Los turistas buscan el lugar idóneo para disfrutar de las ansiadas vacaciones, pero no todos los espacios públicos están habilitados para este tipo de vehículos. Éste es el caso de Xàbia y en concreto, de sus admiradas playas.
Y es que no es lo mismo estacionar que pernoctar. Por supuesto, las caravanas o autocaravanas pueden acceder a cualquiera de los parkings o accesos a playas permitidos para cualquier vehículo o estacionar en los lugares habilitados para tal fin, pero no acomodarse en la zona. Una cuestión que no cumplen la gran mayoría de los turistas que vienen a Xàbia.
En la Cala de la Granadella está siendo habitual ver a caravanas, totalmente ‘acampadas’ en primera y segunda línea de la playa haciendo caso omiso a la señalización de prohibición de parar o aparcar o a la normativa del municipio. Esta acción de los usuarios de las caravanas o autocaravanas supone un inconveniente en el mantenimiento de la zona, así como de la protección del Parque Forestal de la Granadella, incluido en el Programa de Natura 2000.
Las parcelas habilitadas como aparcamiento en Xàbia no disponen de servicios mínimos para el uso y disfrute de este tipo de vehículos, pero sus usuarios, ante esta falta, depositan sus residuos en plena zona verde.
Y es que, al parecer, disfrutar del paisaje es el principal objetivo de los autocaravanistas, aunque ello suponga saltarse las prohibiciones e impedir que el servicio de limpieza pueda vaciar las papeleras o adecentar la zona. Una estampa que no sólo se crea en temporada estival, sino también durante los meses de invierno.
APP
Pero, ¿cuál es el problema u origen de la llegada de gran cantidad de caravanas a las playas de Xàbia?. Según ha denunciado la Asociación Cala Granadella, existe una APP que ubica a la Cala Granadella, así como otras calas y playas de Xàbia como aparcamiento autorizado para caravanas, además de promocionar el destino como el lugar ideal para las vacaciones con este vehículo.
La empresa da información de las rutas, destinos y cómo de los puntos de estacionamiento, supuestamente autorizado para caravanas, una cuestión que atrae a gran cantidad de personas pero que en realidad, en Xàbia, es ilegal.
Desde la Asociación de Vecinos de la Cala Granadella hacen un llamamiento para que se ponga solución a esta situación y no llegue a sobrepasar la masificación de caravanas como sucede con la llegada de turistas en temporada estival. «Mantener la Cala es trabajo de todos», señalaba el portavoz.
En mi autocaravana llevo WC con depósito para una semana, y tres cubos de basura, orgánica, plásticos y cartones. La basura a lo mejor la tiras tu y tus vecinos, “señora” redactora. Vaya educación, está claro que hoy en día cualquiera se puede llamar reportero. Y al tal luis que le molesta tanto ver autocaravanas, pues ya lo siento por etí hombre pero esto es un país libre (o eso creía) y podemos movernos en lo que nos plazca, siempre que esté homologado, que lo está. Luego está el sentido común del que muchos carecen para aparcar un trasto de 7m, y ahí te doy la razón, pero de ahí a prohibirnos porque te “moleste” ver autocaravanas… Venga ya, hombre, háztelo mirar. A ver si vais a reventar de tanta bilis que soltais algunos…
Siempre creí, que el periodismo era información, no desinformación, mentira e incluso ofender.
Esta visto que hoy en día, cualquiera puede publicar un artículo en cualquier medio, que por cierto, es tan culpable de la desinformación como este «periodista»
Ni el autor del post ni muchos que comentan tienen ni idea.
Acampar es acampar,estacionar es otra cosa.
Los Camper…llevamos todos WC oiga. Pk viajamos y vivimos días en ellas.
Precisamente,somos los cuidadosos del medio ambiente y no los turistas con turismos que dejan sus necesidades y basura por todas partes.
Sacan una furgoneta antigua y de aspecto poco cuidado..pero miren ustedes,una autocaravana de media son 70.000eu de compra destinado a ocio!!
A ver si nos enteramos…que no somos delincuentes ni gentuza,somos familias que invertimos en turismo.
Te faltó añadir que gracias a vosotros viven familias y bla, bla, bla..especialmente las de la gente que trabaja en supermercados, os tendrían que dar una medalla por levantar España. En lo que Invertís es en unos vehículos que por dimensiones son difíciles de estacionar, molestos para el resto de la población y que queréis encajar en cualquier sitio público no habilitado para ello. En eso te has gastado tu dinero asumelo y deja de llorar.
Tú si que lloras “ me molestan las caravanas buaaaah buaaah qué feas son buuuuahh que las prohíban yaaaa”
A todo lo llaman periodismo…
Vaya cafre está hecho el escritor de cómics este….
El problema de esta noticia … es que nos culpan a nosotros(caravanas y autocaravanas) de depositar residuos en zonas verdes… perdón??? NO ES CIERTO!! Son los coches y las Camper que no tienen donde mear ni cagar … que miles de veces les he llamado la atención a muchos escondiéndose detrás mi caravana o entre árboles o arbustos …. El problema es la gente cerda no el vehículo que lleve ? A VER SI LO VAIS ENTENDIENDO. Yo llevo mi baño, mis papeleras e intento cuidar el medio ambiente y no dejar ningún residuo por donde paso… incluso limpio la mierda de otros … como la mayoría de los que tenemos autocaravanas o caravanas …
Exacto !!! …lo suscribo en su totalidad.
Totalmente de acuerdo. Las furgonetas no suelen ir suficientemente preparadas
Una autocaravana es un vehículo de la clase M1 como cualquier otro coche. Paga sus impuestos como cualquier otro coche y tiene los mismos derechos que cualquier otro coche para estacionar en la vía pública. Lo de la pernocta es un invento de algunos para prohibirle estacionar por la noche en ciertos lugares, cosa totalmente ilegal. Y si algún autocaravanista hace algo ilegal que sea multado como cualquier otro ciudadano pero si no que nos dejen en paz que lo que suceda dentro de nuestra AC es privado y si no trasciende al exterior es insignificante.
Totalmente equivocado , saludos de un autocaravanista
Cualquier usuario de un automóvil puede dormir en él siempre y cuando esté correctamente estacionado.
Y esto mismo es extensible a las autocaravanas siempre y cuando no modifiquen las características básicas que las hacen aptas para circular, es decir, sacar toldos, mesas, sillas y parafernalia similar.
Solo en este último caso se consideraría acampar y solo debería hacerse en lugares habilitados para ello, pero no es ilegal dormir ni en una autocaravana ni en un coche si no se da lo anterior.
Si, si la teoría está muy bien pero la práctica es otra. Colapsan accesos y espacios públicos no habilitados para ellos con sus cacharros enormes, tiran la basura donde más cómodo les resulta y encima se ponen violentos con el de al lado si consideran que está aparcado demasiado cerca. Una vez que colocan «la feria andante» que llevan se apropian del espacio público como si fuera su coto privado. Y de golpe empiezan a exigir derechos pero eso sí.. se consideran muy cívicos, educados y respetuosos con todo bicho viviente. Unos trepas caraduras de mucho cuidado. Lo que sea por la primera línea de mar.
Usted conducirá un cacharro mi autocaravana supera los 100.000€ de los cuales un montón son impuestos.Sucio lo será usted qué en su vehículo no tiene ningún tipo de servicio yo los llevo todos.
Y para trepa ,caradura y MALEDUCADO usted me gana con matrícula de honor
Mi segunda residencia cuesta 2 millones con personal de limpieza y mantenimiento contratado legalmente, más cuatro coches de diferentes características según lo que necesite hacer ¿Pretende chulear de lo que le ha costado su cacharro? Maleducado por hablar claro? Si se ha sentido identificado usted es su problema.
En un parque natural está prohibida la pernocta hasta en un ciclomotor
Me gustaría hacer un apunte a este artículo tan manido, que aunque tenga algo de razón es claramente manipulado. Soy autocaravanistas desde hace muchos años, en las autocaravanas hay WC. No necesitamos mear u otras cosas fuera de la caravana. Los que mean y ensucian son los turistas y locales que van a pie o en coche. En el mundo del caravanismo existe mucho respeto por el entorno y no vaciamos los depósitos más que en los lugares autorizados (siempre existirá uno que no lo haga bien, claro, no todos somos perfectos, pero no se puede criminalizar a todos). Estoy de acuerdo que no se puede aparcar en cualquier sitio, pero hay una gran inacción por parte de las autoridades para regular es turismo que también deja dinero en las poblaciones, es verdad menos por día, pero al ser la estancia más prolongada finalmente es más de lo que imagina la gente. Quizás deberíamos ir diciendo cada vez que consumimos o compramos que somos una autocaravana ayer mismo tuve una pelea con un aleman mal aparcado y antes de ayer con otro. Porque nuestro único mal es que somos muchos y solo nos dejan aparcar los ayuntamientos legalmente en polígonos o lugares indeseables. No somos delincuentes, repito, no somos delincuentes, como cuando se cambió del CD al MP3 las discográficas se resistieron al cambio y pagaron un alto precio por no adaptarse a un nuevo mundo demandado por el consumidor. al turismo también le suceden estos cambios y la solución no es criminalizar, sino participar y orientar para las buenas practicas. Lamento profundamente este artículo tan retorcido y se nota que el escritor no está familiarizado con el autocaravanismo, o tiene intereses opuestos. A los autocaravanistas siempre nos gustará visitar su encantadora población respetando las normas. Claro que sí.
Ningún problema, esperando a que los propios caravanistas y camperistas colapsen el lugar y empiecen a pelearse entre ellos como bien ha explicado usted mismo que ya pasa. Ganará el más fuerte.
Que tontería más gorda
Si una tontería pero lo hacen. ¿No se ha dado cuenta?
Estas personas son plagas y parásitos y las fuerzas del orden de Xabia deberían poner multas y carteles que indiquen
que se pondrán multas y que habrá que pagar los importes. Sospecho que esto podría ser un buen centro de beneficios para el gobierno de Xabia.
El problema no es de las autocaravanas. El problema es del ayuntamiento que desde hace años debería haber construido un área de autocaravanas donde puedan estar estos vehículos. No hace falta irse muy lejos, en Calpe mismo tenemos el ejemplo. Allí hay campings y también áreas de autocaravanas. Hay que dar un servicio a este tipo de vehículos y no tratar de echarlos con prohibiciones que, además, como decía alguien en un comentario anterior son ilegales. Esas señales de prohibición que ha instalado el ayuntamiento no existen en el código de circulación. Lo que hace el ayuntamiento no tiene ningún sentido, es como dar una patada a un hormiguero. Por muchas prohibiciones que ponga las autocaravanas van a seguir viniendo y cada vez más porque cada vez hay más gente que viaja en este tipo de vehículos. Es hora ya de dar una solución inteligente a este tema y copiar, simplemente copiar, lo que han hecho en esto países más avanzados que España como son Francia y Alemania. Los extranjeros deben alucinar y reirse de este país viendo como no son capaces los españoles de sacarle partido a este tipo de turismo. A todos nos iría mejor.
Si es ilegal, dónde está el problema para lidiar con este asunto? No hay fuerzas del orden para sacar multas y/ o gruas para retirar esas caravanas que estén aparcadas de forma ilegal? Lo que no parece que hay es voluntad de actuación.
El asunto es que el aparcamiento y/o pernocta es plenamente legal. Lo que es ilegal es la prohibición del ayuntamiento de acuerdo a la DGT no es legal prohibir el aparcamiento de autocaravanas, si el aparcamiento está permitido
A cerca de la playa, hay mas de 20 señales prohibido PARAR Y APARCAR. Y como la policia viene aveces..
Es la anarquia.
Pues esas 20 señales que ha puesto el ayuntamiento son ilegales, porque la DGT no reconoce la posibilidad de dicha prohibición. El ayuntamiento no es competente para inventarse dichas prohibiciones. Si la gente aparca es porque saben que tienen derecho y si les ponen una multa, su seguro va a recurrir y a ganar el recurso
Para escribir un artículo hay que documentarse un poquito, dice el artículo «no es lo mismo estacionar que pernoctar», legalmente es exactamente igual, yo puedo dormir en mi coche siempre que esté correctamente estacionado, ninguna ley me lo prohíbe. Dice también que las autocaravanas no pueden «acomodarse» en la zona, legalmente mientras que no haya en estacionamiento regulado, tipo ORA, los vehículos pueden «acomodarse» el tiempo que deseen, ya que no existe limitación temporal para el aparcamiento. Por último, dice que «impedir que el servicio de limpieza pueda vaciar las papeleras», esto sinceramente no me puedo imaginar como un vehículo aparcado, puede impedir vaciar una papelera. Tal vez si prueban a rodearlo 😉
El turismo sin freno ni controlo arruinará nuestra ciudad y nosotros tenemos que pagar. Porqué nadie en el ayuntamiento se mueve? Como por la cuestión de la basura. personalmente iré a hacer una denuncia con fotos y todo, y espero que otros harán lo mismo. Sólo así podemos mover algo. Más controlo por favor! Es responsabilidad de nosotros hacer oír nuestra voz para cambiar algo.
Gracias por tu apoyo, pero desde Julio, nuestra Asociacion Cala Granadella pujamos el ayuntamiento ..pero sin resultado..La Cala Granadella esta abandonada a los salvajes sin ley.
yo creo que estais amargados con el mundo , poco sexo o poca faena las playas son de todos y tu por que tengas una casa que mas contaminacion que es la masificacion de la construccion no hay nada , o los apartamentos no contaminan ; sois unos egoistas .
Si ya ¿y tu no, verdad? Por cierto sólidos argumentos gastas….
Amén!
Como el ayuntamiento ha prohibido todas las caravanas del Arenal al puerto de Javea …entonces tenemos en la playa 5 a 10 caravanas casi cada dia, molestando los servicios municipales, los caminantes que quieren caminar y sentar, y los clientes del bar Cala Bandideta con vista caravanas. Mas 20 a 30 caravanas en Pic Tort….Y donde ellos hacen pipi y caca…detras de un arbol o de las barcas.
Imaginate lo mismo en el zona peatonal del Arenal o la playa de Grava !!!
A los servicios municipales o a los paseantes les molestara lo mismo que el resto de vehículos aparcados. Y respecto al pipita y la casa, si son vehículos con baño incorporado, lo más probable es que la hagan los visitantes que van en otro tipo de vehículos. Para que hacerlo en el campo si puedes hacerlo cómodamente en tu baño. Los que van en coche o en moto no tienen esa posibilidad
Mal asunto esto de la aglomeración de visitantes, de todo tipo, no solo las caravanas, turismo en general…
Digo que es mal asunto cuando desde el Ayuntamiento, desde los organismos de la Comunidad en la Marina Alta, se permite la construcción de bloques de viviendas sin freno, se promociona sin fatiga Jávea y sus calas, sus calas LLENAS DE COLILLAS.
Se promociona Jávea con excusas culturales de todo tipo, ahora toca explotar a Sorolla, hasta la extenuación.
Ahora toca hacerse ver con el tema de la Posidonia, de la Sostenibilidad…cuando tenemos un vertido continuado de aguas fecales en río y Costa. Una Depuradora totalmente incapaz desde hace años de hacer su función, todo va al Mar, incluidas las toallitas o el aceite de coche o lo que quieran tirar por la desfasada Red de alcantarillado de Jávea.
Se quejan ahora de las caravanas… precisamente los únicos que cuidan la naturaleza?
Extraño comportamiento esto de quejarse de cosas que nada tienen que ver con lo que importa, señores! qué Jávea es un estercolero!! pero claro, el problema es de las caravanas, tócate los huev….
Chulvi, campeón, eres figura y lo sabes!