Carme Chaparro, reconocida escritora y periodista, será la gran protagonista de la séptima edición de Xàbia Negra, al recibir el premio La Criminala 2024, un galardón que celebra su destacada trayectoria en el género negro.
Chaparro, autora de éxitos como No soy un monstruo y su trilogía de Ana Arén, se ha consolidado como una figura clave en el thriller nacional, combinando su prolífica obra literaria con una carrera televisiva que abarca más de 25 años.
La entrega del premio será uno de los momentos más esperados del festival, que se celebrará del 29 de noviembre al 1 de diciembre en Xàbia. Según ha destacado la concejal de Cultura, Mavi Pérez, «es un orgullo homenajear a una profesional tan brillante, cuya obra ha contribuido enormemente a enriquecer el género negro». Pérez destacó, además, el carácter multidisciplinar del festival y su impacto cultural en el municipio.
Víctor del Árbol, Carlos Quílez, Jerónimo Tristante, Blas Ruiz Grau, Vicente Garrido y Anna Moner, destacados autores de la programación
Xàbia Negra se ha convertido en un referente nacional para los amantes de la literatura negra y el true crime. Este año, el festival además de Carme Chaparro, contará con la participación de figuras de renombre como Víctor del Árbol, Carlos Quílez, Jerónimo Tristante, Blas Ruiz Grau, Vicente Garrido y Anna Moner, junto al escritor y periodista de Xàbia, Vicent Miralles, entre otros.
Víctor del Árbol, Premio Nadal y Caballero de las Letras Francesas, presentará su nueva novela, El tiempo de las fieras, considerada su obra más ambiciosa. Jerónimo Tristante y Blas Ruiz Grau explorarán el lado más oscuro de la humanidad en la charla Monstruos de novela. Mientras tanto, Anna Moner desvelará los secretos detrás de su novela La por de la bèstia.
La programación incluye una amplia variedad de actividades, desde encuentros con autores hasta talleres y rutas guiadas, consolidando el festival como una cita cultural imprescindible.
El director del festival, Santiago Álvarez, expresó su entusiasmo por el crecimiento del evento: «tras siete años de consolidación, seguimos apostando por ofrecer un programa que combina fascinación literaria y ocio de calidad. Xàbia Negra es, sin duda, un motor cultural que atrae cada vez a más público».
El festival no solo se dirige a los amantes de la literatura negra, sino que también incluye actividades educativas y propuestas diseñadas para jóvenes. Talleres en centros educativos, clubes de lectura y un concurso de cortometrajes exprés completan una oferta cultural pensada para todos los públicos.
La edición de este año promete superar las expectativas y reafirmar a Xàbia Negra como un evento único, donde la literatura, el crimen y la cultura se dan cita para explorar los rincones más oscuros de la ficción y la realidad.
Entre las actividades destacan:
- Encuentros literarios: en la Casa de la Cultura, los asistentes podrán disfrutar de charlas con algunos de los autores más reconocidos del género negro.
- True Crime: los expertos Vicente Garrido y Carlos Quílez compartirán su experiencia en el análisis de mentes criminales y casos reales, abordando cómo la realidad alimenta la ficción.
- Vermut literario y batallas de escritores: actividades interactivas y lúdicas como el vermut literario en el restaurante Sotavent o la emocionante batalla de escritores, donde los autores competirán para crear una historia en solo cuatro minutos.
- Rutas guiadas: Una visita al puerto rememorará un crimen histórico relacionado con el pintor Joaquín Sorolla. Esta actividad precisa de reserva previa. Para contactar puede realizar al teléfono 646 875 014 o bien por email a: paseoporelarte.dgp@gmail.com . El precio es de 10 euros (niños hasta 13 años gratis).
- Cine y teatro: El próximo viernes, 29 de noviembre, comenzará el Concurso de Cortometrajes Exprés de Xàbia Negra, en colaboración con la Escola de Cinema Riu Rau. La entrega de premios tendrá lugar el domingo, 1 de diciembre, a las 13:10 horas en la Casa de la Cultura. Además, en la amplia programación habrá una representación teatral de personajes literarios por la actriz Imma Sancho.