Jávea.com | Xàbia.com
Buscador

«Es la peor presión que hemos tenido»: los pescadores de Xàbia alzan la voz ante la nueva limitación de pesca desde la UE

03 de diciembre de 2024 - 13:18

Trabajar 26 días al año y pescar un máximo de 50 kilos de gamba roja a la semana por embarcación hasta final de año. Estas son las nuevas medidas que ha propuesto la Comisión Europa al sector pesquero y que han sido muestra de enfado para los pescadores.

«¿Dónde estaban los políticos españoles cuando se decidió esta medida en Bruselas?». Así de contundente se mostraba el presidente de la Cofradía de Pescadores de Xàbia, Rafa Serrat, durante la convocatoria a medios de esta mañana. Serrat, acompañado por el Vicepresidente, Amadeu Ros, ha mostrado su descontento ante la «liquidación» que quiere Europa y el Gobierno de la pesca.

«En los 100 años que existe el Pòsit, nunca nos hemos sentido tan presionados. Hemos vivido crisis, subidas de precio del gasoil, y bajada de precio del pescado, pero llegar a este límite es una amenaza y un claro ejemplo de que la pesca desaparezca», han señalado Serrat y Ros.

Y es que, la propuesta de la Comisión Europea se mantiene en reducir drásticamente los días de pesca en las embarcaciones de arrastre pasando de 140 días actuales a 26 días de actividad al año para 2025. Pero esta acción, de llevarse a cabo, no sólo afectaría a los pescadores, sino también a sectores como la gastronomía, «y por supuesto al futuro de este oficio. Agrava el problema de relevo generacional. ¿Qué joven se va a dedicar a esto si será imposible ganarse un jornal?», indicaba Amadeu.

Ante esta «asfixia», los pescadores del litoral Mediterráneo de España van a manifestarse. En la Marina Alta, son 35 las embarcaciones de arrastre afectadas – 5 en Xàbia, 15 en Dénia y 15 en Calp-.

Desde la Cofradía de Pescadores piden al Gobierno Central que no se les siga dando la espalda y acabando con el futuro de esta profesión. Presidente y Vicepresidente de la Cofradía de Xàbia han lamentado que el Mar Mediterráneo se quede sin marineros. «Los estudios han demostrado que los caladeros están sanos y la pesca de arrastre no perjudica, más bien cuidan y custodian», han reseñado los pescadores.

Deja un comentario
  1. David Royce dice:

    Pero pueden salir todos los días a pescar, ¿no? Sólo que no de arrastre… El artículo no lo aclara.

  2. Daniel dice:

    Es una situación compleja. La prohibición de la pesca de arrastre en Dénia y Jávea es un paso importante para proteger los ecosistemas marinos y reducir la cantidad de basura en el mar. La pesca de arrastre puede causar daños significativos al fondo marino y a las especies que viven allí, además de contribuir a la contaminación. Un buen gobierno debe ayudar a los pescadores que se queden sin trabajo.

    • Carles dice:

      Estupendo, comeremos Panga contaminada de Vietnam y pescado de Piscifactoría.
      Los que se lo puedan permitir comerán el poco pescado de la zona.
      Siempre nos quedará el congelado.

  3. Roins que son dice:

    La UE, empeñada en destruir Europa. A eso hemos llegado. Ya se han cargado la industria del automóvil, la agricultura y ahora a por la pesca.

    Cuando tienes políticos corruptos cualquier país enemigo compra barato.


28.803
2.085
9.411
1.100