El CEIP Mediterrània de Xàbia ha iniciado su tradicional campaña solidaria de Navidad, que este año tiene un propósito especial: ayudar al CEIP Ausiàs March de Massanassa, afectado por las graves inundaciones causadas por la DANA en Valencia. La iniciativa surge tras acoger en sus aulas a un alumno de dicho centro, cuya comunidad educativa no pudo reanudar las clases por los daños sufridos en las instalaciones.
Desde hace cuatro años, el CEIP Mediterrània organiza actividades solidarias enfocadas en apoyar a diferentes asociaciones. Sin embargo, este 2024 han decidido centrar sus esfuerzos en ayudar directamente a esta comunidad educativa vecina. Para ello, el colegio ha puesto en marcha diversas actividades con el objetivo de recaudar fondos y recursos que se destinarán a cubrir las necesidades urgentes del CEIP Ausiàs March.
Actividades destacadas de la campaña solidaria
El tradicional teatro navideño de 1º y 2º de Primaria es una de las actividades solidarias que siempre se celebra en el CEIP Mediterrània, la cual reúne a las familias, quienes contribuyen con donaciones voluntarias mientras disfrutan de las actuaciones de los pequeños.
La carrera solidaria es una de las actividades estrella del centro, que este año se celebrará el próximo 18 de diciembre en el campo de fútbol. Aunque la carrera está reservada para los alumnos, por primera vez se abrirá al público para que los asistentes puedan apoyar y presenciar la iniciativa.
Como actividad novedosa están los villancicos en las calles: para llenar de espíritu navideño el municipio, los alumnos cantarán villancicos en puntos emblemáticos como la Placeta del Convent, el Ayuntamiento y el Mercado de Abastos, con el objetivo de recaudar donaciones y animar a los vecinos a unirse a la causa.
Y como otra novedad, el carnet solidario: este proyecto fomenta la implicación directa de los niños, quienes se convierten en los verdaderos protagonistas. Los alumnos explican a familiares, amigos y vecinos el propósito de la recaudación, recogiendo aportaciones y completando un carnet solidario que entregan posteriormente al colegio.
Estas iniciativas no solo buscan recaudar fondos, sino también promover valores como la empatía, la solidaridad y el compromiso social. De hecho, si alguna persona quiere colaborar sólo debe contactar con el centro para realizar su aportación voluntaria.