El domingo 15 de diciembre, a las 11:00 horas, el Convento de las Agustinas de Xàbia acogerá el tradicional Concierto de Navidad de Ars Nova y Petit Ars. Este año, el evento irá más allá de la celebración festiva, al centrar su mensaje en la paz y la justicia. Por este motivo, el concierto también tendrá una finalidad solidaria, puesto que la recaudación se destinará a sociedades corales afectadas por la DANA.
El concierto estará dedicado a la memoria de Antoni Llidó, en un emotivo homenaje que forma parte de la programación especial de Xàbia para este 2024, año en el que se conmemora el 50º aniversario de su desaparición. La actuación combinará música, memoria y solidaridad, rindiendo tributo a uno de los grandes referentes del compromiso social y la solidaridad.
Programación del concierto navideño
Bajo la dirección del prestigioso Rubén Penadés y con el acompañamiento al piano de Antonio Martínez, Ars Nova y Pequeño Ars interpretarán un programa variado y significativo. Entre las piezas que conforman el repertorio se encuentran la icónica Te recuerdo Amanda, de Víctor Jara, adaptada por Javier Busto, que con delicadeza transmite el recuerdo y la lucha por los valores humanos, homenajeando las personas que dedicaron su vida a la justicia social; y La Cançó de la Rosa de Paper, con música de Andreu Soler sobre un poema de Vicent Andrés Estellés, una obra que reflexiona sobre la fragilidad y la belleza de la condición humana, cargada de simbolismo poético.
También deleitarán con un fragmento del musical Chess, una obra que se ha convertido en un himno a la paz a través de su narrativa universal y Dorm Petita Mar, una tierna canción de cuna del compositor vasco Josu Elberdin, que conecta con la inocencia y la serenidad de la infancia.
Además, el programa también incluye una obra muy especial para los javienses: una versión coral de la tradicional Folies del Portitxol, creada especialmente para esta ocasión, que enlaza música y tradición local, como homenaje al vínculo de Antoni Llidó con la cultural y el folclore de su tierra. Por otro lado, se intercalan las piezas navideñas Vénen els Reis de José Rafael Pascual-Vilaplana y Christmas Lullaby de John Rutter, que pondrán el toque festivo al concierto.
Homenaje a Antoni Llidó
Antoni Llidó, sacerdote y maestro nacido en Xàbia, es recordado como un ejemplo de dedicación a la defensa de los derechos humanos y al apoyo a los más vulnerables. A lo largo de su vida, destacó por su entrega en la educación y su compromiso con la justicia social, especialmente durante su tarea en Chile, donde trabajó intensamente para proteger a las personas más desfavorecidas. La dictadura de Pinochet lo detuvo y hacer desaparecer el 1974, pero su recuerdo perdura tanto en la comunidad que lo conoció como en aquellos que continúan luchando por los valores que él defendió.
Este concierto busca rendir homenaje a su memoria y poner de relieve su legado, a la vez que evidencia el poder de la música como herramienta para preservar la memoria y promover el cambio social.