Un proyecto que fue adjudicado en 2019 para su redacción a la empresa FVAI STRUCTURES ARCHITECTURES, S.L y que ahora ha salido a información pública a través del apartado de transparencia en la sede electrónica del Ayuntamiento de Xàbia es el de la rotonda conocida como ‘Barclays’; rotonda que une el Pla con Tamarits y Estrasburgo.
En las imágenes virtuales del proyecto realizado se puede observar una mejora de las zonas peatonalizadas, las cuales incorporan carril bici, vegetación y un sistema de iluminación adecuado, tanto para la calzada como para la zona de viandantes, así como un drenaje pluvial suficiente.
Proyecto
Se trata de una solución eficiente para el acceso del tráfico ya que la rotonda actual no articula el tráfico a su alrededor de manera óptima causando atascos. Este problema se agrava durante la época estival, ya que se trata de uno de los accesos prioritarios para la playa del Arenal.
El proyecto de la rotonda Plà-Tamarits-Estrasburgo (la rotonda más grande del municipio) es una intervención urbana en la se ha priorizado una solución sencilla que pone de relieve los recorridos peatonales.
El diseño
El diseño general de la actuación parte de una isleta central de 56 metros de diámetro (o 28 m de radio), con un gorjal anular de 2,5 metros de anchura y el perímetro a lindes circular de 47 metros de radio para toda la actuación, exceptuando las transiciones necesarias a ampliar en cada vial entrante o saliente a la rotonda.
Su diseño interior responde a la movilidad vehicular de la misma, situándose una zona de vegetación central en la zona de menor posibilidad de impacto vehicular en caso de accidente.
Al exterior de la rotonda, las aceras se han ampliado lo máximo posible, adaptando los radios de giro vehiculares a las recomendaciones de: radio de giro de 12 metros para las salidas y de 15 metros para las entradas. El viario peatonal dispondrá de un carril bici diferenciado material y cromáticamente de 2 metros de anchura, permitiendo una movilidad fluida.
Los árboles existentes, se trasplantarán introduciéndolos en el diseño propuesto, excepto la Chorisia Speciosa existente en el centro de la rotonda y las palmeras del entorno del supermercado, que se mantendrán, para reducir al máximo el impacto ambiental de las obras. Asimismo, según explica la empresa de la redacción del proyecto, el diseño para el ajardinado se basa en algo sencillo que permita que las visuales no se vean interrumpidas por la actuación central.
En cuanto a la iluminación, se ha basado en un diseño de farolas dobles que limitan el número de báculos necesarios.
Las obras
El plazo de ejecución de la obra será de nueve meses desde la firma del acta de replanteo y el presupuesto asciende a 988.442,54 euros.
And we still have broken paving stones in Botanic Cabanilles opposite the medical centre, but I’ve been complaining for only seven years so I guess I will have to wait until the roundadbouts are prettied up.
Un proyecto de 2019, se anuncia ahora en 2023, y todavía es un proyecto. TIPICAL CHULVI. Da la cara, hombre, explica sin tanta sonrisa.
Como se nota que estamos en campaña electoral, ahora todo son promesas que luego cuando pasan las elecciones se quedan olvidadas en un cajón, igualito que el jefe de Chulvi el gran Pedro Sánchez I rey de la mentira.
¡Qué gran verdad!
1 Millon de Euros para hacer una rotonda???
O 2 millones, o 7… el dinero sale de nuestros bolsillos. Aquí todo vale un millón, lo mismo da una rotonda, que un barco, que… vaya usted a saber.
Y un paseo maritimo para cuando?
Al presupuesto ya le pueden ustedes ir sumando el doble, o más. A las pruebas me remito…
En cuanto a Chulvi, no entiendo cómo no sale sonriendo en la recreación 3D. Ha perdido otra oportunida para su Campaña.
Si, ya se lo digo yo también al comentario de chulcuchucu. Total, millóncete más, que más da. Lo pagamos nosotros.
Durante las obras, ¿cómo se realizará el desvío? Y sobre todo, que no se caiga en época estival