Con la celebración del Día del Medioambiente, que se conmemora el 5 de junio, fecha que recuerda la importancia de proteger el planeta y trabajar por un futuro más responsable, Xàbia ha celebrado la Primera Edición de los Premios Ambientales.
El acto, presidido por la alcaldesa de Xàbia, Rosa Cardona, y organizado por la concejalía de Medio Ambiente, en el marco de la I Semana del Medi Ambient de Xàbia, ha servido para hacer entrega de los Premios Ambientales de Xàbia, los cuales se han dividido en tres categorías, cada una reconociendo distintos aspectos del compromiso ambiental en la comunidad.
El premio a la empresa sostenible fue otorgado a Bio Jardín Sostenible, destacando su dedicación a prácticas empresariales ecológicas y responsables.
En segundo lugar se entregaron reconocimientos extraordinarios al Centre Excursionista de Xàbia, en honor a su labor continua en la preservación de la naturaleza a través de acciones de reforestación, limpieza y conservación del entorno natural.
Sin embargo, el premio a la acción ambiental individual quedó desierto, lo que resalta la necesidad de un mayor compromiso y participación individual en iniciativas ambientales.
El jurado que ha otorgado los premios ha estado formado por técnicos municipales, quienes estudiaron las candidaturas presentadas y en una reunión celebrada el día 3 de junio, decidieron que fueran esta empresa y el Centre Excursionista, los merecedores de este galardón que pretende reconocer el trabajo de empresas y colectivos en defensa del Medio Ambiente.
El acto contó con la presencia de la alcaldesa, Rosa Cardona y el concejal de Medio Ambiente, Juanlu Cardona, así como con Jan Van Eijle (propietario de Bio Jardín Sostenible) y Rafa Serra (del Centre Excursionista Xàbia), junto a empleados de la empresa, miembros del CEX y otros colectivos implicados en la protección y cuidado del medio ambiente en Xàbia como ‘Jávea, te quiero limpia’ o la Cruz Roja.
Tras recoger el premio, Jan Van Eijle fundador en el 2000 de la empresa Bio Jardín Sostenible reconoció que era un honor «recibir este premio», el cual dedicó a sus empleados, clientes y proveedores. El empresario remarcó «convencemos a los clientes de la importancia de emplear en sus jardines plantas autóctonas» y recordó que el Montgó es el parque natural con mayor biodiversidad de Europa, con más de 600 especies «imaginaros el patrimonio natural que tenemos en Xàbia», concluyó.
Por su parte, Rafa Serra, en representación del Centre Excursionista Xàbia subrayó que todo el colectivo está concienciado con el cuidado de los montes «antes del deporte, lo primero es cuidar la montaña». Unos principios
que inculcan a los más pequeños a través de la Escoleta de Muntanya.
Por su parte, la alcaldesa, Rosa Cardona subrayó la importancia de estos premios como un incentivo para la comunidad y las empresas locales a seguir esforzándose por un futuro más sostenible y respetuoso con el medio ambiente. Cardona remarcó que «Xàbia es privilegiada por el mar y por la tierra», por el mar «trabajamos para proteger la posidonia oceánica» y por tierra el trabajo se centra en «el subsuelo y los acuíferos». Por ello tanto la empresa municipal de aguas, Amjasa, como el Ayuntamiento está centrado en la mejora de la red de saneamiento.
Asimismo, destacó que el Ayuntamiento y la empresa municipal de aguas, Amjasa, «nos hemos concienciado para conseguir el ciclo integral del agua», de forma que «podamos recuperar el agua que va al mar, para regar jardines públicos y privados, así como para la agricultura».
Ante esta primera edición de Premios Medio Ambientales, la primera edil manifestó que «éste es solo el comienzo de un camino en el que todos debemos participar para proteger y conservar nuestro entorno».
El problema de las toallitas
Por último, la alcaldesa, mandó un mensaje a todos los asistentes y a los vecinos y vecinas, «os pido por favor que no utilicéis toallitas en el WC, son residuos que acaban en el mar y atascan los bombeos», lo que provoca que desde Amjasa tengan que hacer continuas reparaciones.
No hago más q recoger basura q tiran los demás y siempre vuelve a haber más q antes… Es desperante. Q vean como están los arcenes de las carreteras locales pequeñas… La población de Jávea en general no está bien educada y se debería insistir mucho más con muchos carteles informativos y/o poner más multas o educar por el medio q se pueda.
Muchas gracias
M’alegre molt per els guardonats, enhorabona. Per al consistori de ara i per l’anterior, poca vergonya.