Jávea.com | Xàbia.com
Buscador

La Policía Local de Xàbia inicia una campaña informativa sobre el uso del patinete

16 de octubre de 2023 - 10:40

La Policía Local del Ayuntamiento de Xàbia ha iniciado una campaña informativa sobre el uso de patinetes eléctricos en la vía pública como Vehículos de Movilidad Personal (VMP). Los agentes señalan que esta campaña está dirigida a los usuarios de estos vehículos y tiene como objetivo concienciar sobre su correcta utilización así como informar de los comportamientos sancionables, es decir, de las sanciones que conlleva el hecho de no cumplir la normativa.

Y es que, en la actualidad hay una nueva movilidad y hay que trabajar para su convivencia aporte seguridad a todos los viandantes. Según ha explicado el concejal de Protección Ciudadana y Movilidad, Juan Ortolá, “son muchos los usuarios de este tipo de vehículos que circulan como recoge la normativa de la Dirección General de Tráfico pero, aún hay que no lo saben, y por eso la Policía Local ha comenzado esta campaña divulgativa”.

Asimismo, para conducir un patinete eléctrico o VMP se deben tener en cuenta los siguientes consejos.

Cómo circular

  • Edad mínima permitida a partir de 16 años, excepto los que dispongan del permiso AM (este carnet permite la conducción de ciclomotores hasta 50 cc de dos o tres ruedas y cuatriciclos ligeros. Los requisitos de edad mínima para obtenerlo será de 15 años cumplidos.
  • Respetar el reglamento de circulación: señales de STOP, semáforos y pasos de peatones.
  • Uso obligatorio del casco y seguro de responsabilidad civil.
  • Deben portar timbre, luces delanteras y traseras y elementos reflectantes debidamente homologados. Por la noche o en condiciones de baja visibilidad, los conductores deben usar prendas o chaleco reflectante.
  • Circular por vías autorizadas como carril bici o acera bici delimitadas. En su defecto deberá circular por vías únicas o de doble sentido de circulación lo más arrimado al lado derecho de la calzada.

Comportamientos sancionables

  • Superar la velocidad máxima de 25 km/h, así como circular por travesías y vías interurbanas.
  • Circular por aceras y zonas peatonales.
  • Conducir bajo los efectos del alcohol y/o drogas.
  • Circular usando auriculares, móviles y otros dispositivos que disminuyan la atención.
  • Circular con más de una persona en el patinete
Deja un comentario
  1. Xabienc dice:

    Que vayan a los institutos impartiendo clases informativas. Numerosos chicos y chicas salen a las catorce horas a toda leche a sus casas por las aceras,sin casco, con el móvil charlando y así pueden haber muchos accidentes. No respetan los pasos en las rotondas y pueden chocar con los coches pues no vigilan nada.

  2. No me da la gana dice:

    El 90% de los que van con patinete lo hacen sin casco, sin respetar las señales, sin respetar la direccion de la via e incluso circulando por las aceras


28.803
2.085
9.411
1.100