El Ayuntamiento de Xàbia ha participado en el acto de inicio del proyecto de seguridad europea Pactesur 2 que se
ha celebrado en París y tiene como objetivo principal mejorar la protección de los espacios públicos a través de las buenas prácticas y la capacitación conjunta de las Fuerzas de Seguridad Locales como la Policía Local de Xàbia.
La alcaldesa, Rosa Cardona, el concejal de Seguridad Ciudadana, Juan Ortolá y el Intendente-Jefe de la Policía Local, así como el agente Fernando Gaona, responsable del Proyecto, asistieron este martes en la capital francesa en el acto oficial de inicio de la segunda fase de este proyecto en el que Xàbia fue una de las ciudades fundadoras.
En este acto han participado los alcaldes de Xàbia, Niza, el director general de la Policía Local de Madrid, así como el máximo responsable de la Policía Local de Riga (capital de Letonia) y la directora del Foro Europeo de Seguridad, Elizabeth Johnston.
Cardona ofreció un breve discurso en el que ha destacado que formar parte de este proyecto es un honor para Xàbia y permitirá dotar a la Policía Local de “las herramientas necesarias” para afrontar los problemas de convivencia que hay en todos los municipios asociados al turismo, los desafíos tecnológicos y la proliferación de robos.
Tras los discursos oficiales se han celebrado diversas mesas de trabajo, y encuentros bilaterales en la que Cardona y Ortolá se han reunido con la delegación de Niza, encabezada por su máximo representante, Christian Etrosi y el concejal de Seguridad, Anthony Borré. En el mismo han puesto en común las características similares de ambas ciudades, los desafíos a los que se enfrentan cada día y en definitiva reforzar una amistad que las une desde el año 2017.
El proyecto PacteSUR 2, financiado por fondos de la Comisión Europea, está integrado por las siguientes ciudades: Niza (Francia), Lieja y Bruselas (Bélgica), Riga (Letonia), Gdansk (Polonia), Turín y Bolonia (Italia), Tallin (Estonia), Bratislava (Eslovaquia), Budapest (Hungría), Lisboa (Portugal), Kordelio-Evosmos (Grecia) y Madrid y Xàbia de España.
Quizás llevo paseando por calles, caminos y playas unos 50 años, habré visto una vez o dos a una pareja de policías andando por la calle.
Les he visto pasar muy rápido con sus coches, y con el brazo por fuera de la ventanilla, cosa que conlleva multa, pero claro ellos son la Ley.
Que cobran poco dicen…y yo también cobro poco y no me visto de PAYASO, ni chantajeo a nadie para que me suban el sueldo.
Policías Locales nada queridos, por qué será?
Por qué?
Eh?
Ignacio y Gonzalo, tenéis toda la razón.
Pero si en Xabia faltan policias y los que hay están mal pagados. ¿Que hace la Alcaldesa de un pueblo costero al lado de las ciudades mencionadas?
Mal pagados, todavia no han cobrado la subida que se aprobó en pleno este verano pasado, cada día son menos policías, se están hartando de las falsas promesa, la falta de apoyo por parte de su jefe.
Esto si viajar pagando los contribuyentes sin ninguna necesidad los responsables políticos y su jefe para posar con la foto SI, subir el merecido salario a los policías NO,
Luego que no se sorprendan si los policías locales abandonan este municipio para ir a trabajar a otra localidad
Sería fantástico ver a una pareja, o dos, de policías locales patrullar ANDANDO, por las calles de Jávea.
Sé que es un imposible, pero soy un soñador.
En fin.