Jávea.com | Xàbia.com
Buscador

La obra (A)MAR del Ajedrez Viviente de Xàbia se representará en el Oceanogràfic de Valencia

01 de mayo de 2024 - 09:10

Els Escacs Vivents de Xàbia, Fiesta de Interés Turístico Nacional, vuelve a representarse fuera de la localidad. Como ya sucedió en 2006, cuando se trasladó toda su infraestructura a Thiviers (Francia), a Vitoria en 2007 o a Linares en 2009, la Comissió de Festes Mare de Déu Loreto volverá a representar su última gran escenificación en València el próximo sábado 18 de mayo.

(A)MAR, la dramática obra ecologista ambientada en las profundidades submarinas del litoral de Xàbia, se
representará en un entorno privilegiado y muy en sintonía con la historia de la vigésimo quinta edición: El
Auditorio Mar Rojo del Oceanogràfic con capacidad para cerca de 500 personas. Esta obra se enmarca dentro
del OceanFest, festival lúdico-pedagógico para toda la familia impulsado por la Fundació Oceanogràfic que, del
13 al 19 de mayo, divulgará sobre la importancia de preservar el mar a través del arte, la música y talleres de
todo tipo.

Imagen: Presentación del Ocean Fest con  Dulk, Raquel Violero, Leocadia García, Luis Lonjedo y José Carlos Ferrer

Hasta València viajarán los 32 niños y niñas que humanizan a los bandos de las blancas y las negras, los músicos
de la Orquestra Simfònica del Centre Artístic Musical de Xàbia (que volverán a interpretar en directo la banda
sonora de la partida) y las bailarinas de la academia de Endanza Jávea, campeonas nacionales y representantes
de España en el Campeonato de Europa, con sus originales coreografías.

Junto a ellos se desplazarán un nutrido grupo de miembros de la Comissió de Festes que se ocupará de coordinar
el ambicioso montaje y todos los preparativos para que la representación sea un éxito y familiares de los
pequeños actores y actrices. El Ayuntamiento de Xàbia facilitará el traslado de todos los participantes.

Imagen: Niños y niñas durante la representacion de (A) MAR

En la edición de julio de 2023, Francisco Torner, biólogo marino y director de control de gestión en el
Oceanogràfic de la Ciudad de las Artes y las Ciencias de València; fue el invitado de honor encargado de leer las
jugadas de las blancas. Al finalizar la representación, Torner alabó la creativa forma de trasladar al tablero de
ajedrez una historia tan rica y el gran trabajo realizado por cada uno de los niños y niñas participantes. También
mostró su deseo de poder compartir el mensaje de (A)MAR en el Oceanogràfic.

Ahora, la petición se materializa en esta ilusionante representación que la Comissió de Festes lleva meses preparando y adaptando a las características del Auditorio Mar Rojo, sin restarle originalidad a la historia llevada a cabo en Xàbia.

De esta forma, la Comissió de Festes volverá a representar su épica y crítica defensa del medio marino como uno
de los ecosistemas más preciados, valiosos -y a la vez más amenazados- del planeta. Una puesta en escena que
la entidad festiva valora como una oportunidad única de continuar dignificando y enalteciendo esta particular
modalidad teatral, pionera y creada en Xàbia, que aúna cultura, infancia y juventud, deportes y educación.

Imagen: Una escena del Ajedrez Viviente de Xàbia

Jugadores y narrador

Los lectores de las jugadas de cada bando son un elemento primordial en Els Escacs Vivents. El Oceanogràfic
volverá a dirigir el ataque de uno de los bandos, mientras que los movimientos del otro contarán con una
jugadora única: Marina García, Fallera Mayor Infantil de València 2024, en representación de la infancia de la
ciudad. Además, su Corte de Honor estará presente en el acto dada la importancia y el peso protagónico de los
niños y niñas en Els Escacs Vivents de Xàbia. La narración volverá a corresponder al reconocido actor de doblaje
Salvador Aldeguer que pone voz a Antonio Banderas y al personaje Rompe Ralph, entre otros.

Entrada gratuita

La representación tendrá lugar a las 19:00 horas y la entrada es gratuita. No obstante, la organización del Oceanogràfic ha activado un sencillo sistema de reserva de localidades a través de la plataforma. En ella, primero hay que seleccionar el número de entradas que se desean y, a continuación, indicar los datos básicos de contacto. Tras registrar la solicitud, la persona usuaria recibirá un email de confirmación que deberá mostrar para acceder a la representación.

Deja un comentario
  1. Vicen dice:

    Eso lo dirás tú Javea,es preciosa y aquí lo importante es está actividad hecha por niños y niñas de Javea y hay q ver su gran creatividad y no citar todo el trabajo realizado sin haberlo visto seguro. Seamos positivos.

  2. Lucía dice:

    Un sitio de costa donde es imposible ir a la playa, de la cantidad de gente que hay, es un fracaso de sitio.
    Todo ha salido mal en Jávea.
    Y seguimos consintiendo que se siga construyendo como si no hubiera un mañana.
    Jávea es insoportable.


28.803
2.085
9.411
1.100