Jávea.com | Xàbia.com
Buscador

Casa del Cable, de estación telegráfica a sala de exposiciones: historia y horario

21 de mayo de 2020 - 10:25

La Sala de Exposiciones Casa del Cable es uno de los edificios a destacar del municipio de Xàbia. Ubicado en el barrio marinero, y a primera línea del mar, en la actualidad acoge exposiciones temporales e itinerantes, pero sus instalaciones tienen una gran historia.

A continuación tienes un índice con todos los puntos que vamos a tratar.

Historia

A mediados del siglo XIX, el paisaje urbano del barrio de Aduanas de la Mar estaba definido por los almacenes de pasa y las humildes casas de pescadores que habían ido construyéndose. Es en aquellos momentos cuando se iniciaba en el país el establecimiento y desarrollo de la red telegráfica con las primeras instalaciones de cables submarinos.

Era en 1860 cuando empezaron los trabajos de cableado para comunicar las Islas Baleares con la península y fue el momento en que construyó el edificio conocido como La Casa del Cable para albergar la estación telegráfica que enlazaba la Península con Ibiza mediante un cable submarino (de 113 km), debido a la proximidad de Xàbia con Ibiza y la idoneidad de su bahía.

Hacia el 1870 se reparó el cableado entre Xàbia-Sant Josep de Sa Talaia (Ibiza) y Barcelona-Maó, que se estropeaba con cierta frecuencia hasta que dejó de funcionar, definitivamente, en la década de los años cincuenta del siglo XX.

La importancia de la estación como enlace telegráfico con las islas, hizo que en diversas ocasiones se instalaran destacamentos militares para poder garantizar la comunicación telegráfica.

La estructura original del edificio, presentaba una planta cuadrada, de poco más de 9 metros de lado, con dos pisos y cubierta de teja a cuatro aguas. Posteriormente se hicieron varias reformas y se le añadieron las cuatro columnas de tosca que sostienen la terraza y forman la naia que aún se conserva y hace tan singular la casa.

En la planta baja se localizaba la oficina telegráfica, mientras que el piso superior estaba ocupado por las habitaciones y una estancia de servicios. Adosado al costado sur de la casa, se situaban otras dependencias con sólo una planta y cubierta a dos aguas, que servirían como almacenes y otros espacios domésticos auxiliares.

Oratorio del barrio marinero

Pero además, la Casa del Cable fue, entre el último cuarto del siglo XIX y durante la primera década del XX, el oratorio o capilla que daba servicio religioso al barrio marinero y donde era custodiada la imagen de Nuestra Señora de Loreto.

Tras su remodelación, el edificio pasa a ser una Sala de Exposiciones Municipal, manteniendo sus pilares de tosca original, convirtiéndose así en una de las salas más singulares y demandada por los artistas para exponer sus obras.

Horario, contacto y ubicación

La Casa del Cable se encuentra en la Avenida Marina Española, en el puerto de Xàbia. Su teléfono de contacto es 96 579 65 31 y puede seguirse información de las exposiciones itinerantes que acoge cada mes en: http://artxabia.com/site/salas/

En cuanto al horario de visita:

De octubre a mayo, de martes a sábado de 10:00 a 13:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas. Los domingos de 10:00 a 13:00 horas.

Junio y septiembre, de martes a sábado de 10:30 horas a 13:30 y de 18:00 a 21:00 horas. Los domingos de 10:30 a 13:30 horas.

De julio a agosto, de martes a sábado de 10:30 a 13:30 horas y de 19:00 a 23:00 horas. Domingos de 10:30 a 13:30 horas.

Galería de imágenes

1 Comentario
  1. avutar dice:

    l’espace et la situation sont magnifiques.
    Dommage que les artistes exposés ne soient pas de qualité. Cette espace et Javea méritent mieux.
    Que de bons artistes contemporains et internationaux y puissent être montrés.


28.803
2.033
9.411
894