'El olvido que seremos' es la última película protagonizada por Javier Cámara. Un film que fue presentado y proyectado, en la noche de ayer miércoles, en el Cine Jayan de Xàbia, ante un patio de butacas completo y que contó con la intervención del propio actor.
Tanto antes como después de la película, Cámara entabló conversación con el público asistente y en su discurso alabó el trabajo y esfuerzo de la familia Catalá-Ortuño, que regenta el Cine Jayan. El actor calificó de ser "valientes" el hecho de tener un cine abierto en estos momentos y más por mantener que sea en un pueblo. Asimismo, el actor agradeció al público su apoyo a este sector con su asistencia.
Por su parte, el gerente del cine, Antonio Catalá, también agradeció al actor su predisposición a participar en este estreno, hecho que se repetirá en la tarde-noche de hoy jueves con el segundo pase de esta película de Fernando Trueba.
El actor, que veranea desde hace años en Xàbia, contó cómo un cúmulo de casualidades le llevó a protagonizar este largometraje basado en la novela autobiográfica que lleva el mismo título; El olvido que seremos. Según Cámara, esta película "la he hecho desde el corazón" y señaló que "desde hacía años no había una película que quisiera compartir tanto con el público".
Para el actor, la grabación de este film ha sido "maravilloso". Javier Cámara interpreta a Héctor Abad Gómez, médico colombiano que luchó por los derechos humanos en la convulsa ciudad de Medellín de los años 70.