El 7 de julio de 2022 marcó la inauguración de un nuevo centro hospitalario de carácter privado en Dénia, propiedad y operado por una familia. La apertura se llevó a cabo de manera progresiva, comenzando inicialmente con consultas externas que ofrecían especialidades médicas generales y un servicio de urgencias disponible las 24 horas.
Dos años más tarde, el hospital ha completado la activación de sus dos plantas de hospitalización, enfrentando picos de ocupación que alcanzan el 100%. Actualmente, ofrece cerca de 40 especialidades médicas y cuenta con tres unidades multidisciplinarias. El personal médico está compuesto por equipos tanto nacionales como internacionales, y el servicio de cuidados intensivos (UCI), inaugurado hace menos de un año y medio, representa una singularidad en el ámbito de la sanidad privada desde Valencia hasta Benidorm.
Los directivos de Hospital HCB Dénia destacan mediante datos la evolución del hospital, que en tan solo dos años ha experimentado un crecimiento significativo sin perder de vista los principios fundamentales del modelo HCB Hospitales. Este modelo se centra en valores como la calidez, la personalización en la atención, la importancia del aspecto humano en la medicina, y el cumplimiento de altos estándares de calidad y seguridad.
Ser más que un hospital
En su segundo año de operaciones, Hospital HCB Dénia ha trascendido la simple definición de hospital, como lo indica su lema «Perque som més que un hospital«. En este corto período, se ha consolidado como una institución arraigada en la vida social, cultural y empresarial de la Marina Alta, extendiéndose también hacia la comarca vecina de La Safor.
Durante estos dos años, Hospital HCB Dénia ha establecido colaboraciones con más de 30 entidades sociales, culturales y deportivas en Dénia y la Marina Alta, incluyendo la Policía Local y Nacional, asociaciones como Amunt contra el cáncer y Cerebrum, así como instituciones como Marina Dénia, Solvida, Cuidabi, Asociación de Fibromialgia, Mon Bloc, Fisiopedreguer, Aehtma, Cedma, UNED Dénia, y varias asociaciones deportivas como el Club de Rugby Dénia Barbarians, Fútbol Base Dénia o el Club de Tenis Dénia, entre otras.
En el último año, se han renovado acuerdos con empresas y seguros para la atención de pacientes extranjeros, destacando la atención a pacientes provenientes de listas de espera del sistema sanitario irlandés y la incorporación del Dr. Lukas Kleijn al equipo del Nederlands Team en HCB Dénia, especializado en cirugía ortopédica.
“Pero lo más importante en este segundo año, y de cara a muchos más, es que se han mantenido y, en algunos casos se han ampliado, los contratos conseguidos en el primer año; síntoma inequívoco de que las cosas están funcionando bien entre HCB Dénia y la Marina Alta. Ya no somos un hospital de fuera, ni para extranjeros. Ya somos uno más en la zona y eso se nota y se agradece”, ha señalado Ana Vasbinder.
Por su parte, Adolfo Vanaclocha, Director Gerente, ha destacado el crecimiento y la expansión de HCB Dénia, con el objetivo de mejorar y ampliar la atención médica en la Marina Alta y el sur de la Safor. “En HCB Dénia queremos complementar la cartera de servicios asistenciales de la comarca para que sus residentes no tengan que desplazarse a Valencia o Alicante. Lo hacemos a través de una oferta de prestaciones de Calidad y con profesionales diferenciadores, que aporten servicios y prestaciones nuevos en la comarca y, además, que tengan vínculos o vivan en la zona para conocer mejor y estar más cerca de sus pacientes”, ha explicado.
Una apertura que ha acumulado logros significativos en su servicio asistencial
Durante estos dos años, el hospital ha gestionado más de 80.000 consultas especializadas y ha realizado más de 40.000 pruebas de diagnóstico por imagen. El Servicio de Urgencias ha atendido a más de 20.000 pacientes y ha hospitalizado a más de 3.000 personas. En la UCI, se han registrado más de 2.000 estancias, mientras que en los quirófanos se han llevado a cabo más de 4.000 intervenciones quirúrgicas.
Además, Hospital HCB Dénia se ha integrado en la red de hospitales para el plan de choque quirúrgico de la Conselleria de Sanidad. También ha expandido su red de aseguradoras con acuerdos recientes como el de Adeslas, y ha establecido conciertos con mutuas de accidentes deportivos y laborales como Umivale, Ibermutua, MC Mutual, entre otras.
Un aspecto distintivo de Hospital HCB Dénia es que sigue siendo el único hospital privado en la zona con UCI, lo que le permite ofrecer tratamientos más avanzados y una atención de alta calidad para pacientes críticos. Esto lo posiciona como un centro de referencia en la sanidad privada tanto para la Marina Alta como para el sur de La Safor.
El Dr. Antonio Alberola, Director Médico y Jefe de Cirugía de HCB Hospitales, resalta otras áreas diferenciadoras como la inclusión de especialidades complejas como Neurocirugía, Neurofisiología y Medicina Digestiva, así como unidades multidisciplinares para el tratamiento de la obesidad, el manejo del dolor y el servicio odontológico HCB Dental.
El Dr. Alberola ha añadido que “por otro lado, también es importante contar con especialistas de staff propio de primer nivel en servicios como el de Radiodiagnóstico, Cardiología, Traumatología, Medicina Interna o Ginecología”.
Contacta con HCB Hospitales
Avenida Alfonso Puchades, 8 Ver en Google Maps | |
965 85 38 50 | |
Avenida Diputación, 49 Calpe Ver en Google Maps | |
96 607 27 37 | |
Carretera Moraira-Benitachell, 22 - Moraira Ver en Google Maps | |
966 495 006 | |
Camino de Gandía nº 45 (Dénia) Ver en Google Maps | |
hcbhospitales.com | |
hcbhospitales | |
hcbhospitales | |
hospital@clinicabenidorm.com | |
Salud |
Wohl dem der sich das finanziell leisten kann
Alle anderen Patienten stehen außen vor und profitieren nicht von diesem Krankenhaus und den Einrichtungen
Wo anders fehlen Fachärzte die gebraucht werden sowie anderes medizinisches Personal
Das öffentliche Gesundheitssystem VALENCIA ist das schlechteste geführte in ganz Spanien
hier haben PRIVATPATIENTEN VORRANG ALLE Anderen müssen Schlange stehen beten und hoffen nicht ernsthaft krank zu werden siehe Krebskranke und Chronisch Kranke