Jávea.com | Xàbia.com
Buscador

Población en Xàbia: ¿cuánto ha crecido y de que países proceden sus habitantes?

28 de enero de 2023 - 08:50

Número de habitantes de Xàbia en 2022

Jávea o Xàbia, su nombre en valenciano, la lengua cooficial, tiene una población censada, según datos del INE (Instituto Nacional de Estadística) a fecha de enero de 2023, la localidad tiene una población censada de 28.731 habitantes, de los cuales: 14.346 son hombres y 14.385 son mujeres.

Evolución demográfica

Xàbia, aunque en temporada estival, cuadruplica su población, siempre se ha mantenido en una media de 25.000 y 30.000 habitantes. En el último año, de 2021 a 2022, el total de censados ha aumentado en 748 personas; aunque si observamos la evolución en los últimos 25 años (desde 1998), vemos un altibajo.

AñoHabitantes
202228731
202127983
202028016
201927604
201827224
201727060
201627225
201527681
201429067
201333149
201232983
201132469
201031909
200931593
200831140
200729923
200629279
200528242
200426649
200328493
200226368
200124645
200023133
199921996
199821084

Población: por edad y sexo

El total de población en Xàbia está prácticamente igualada en ambos sexos; apenas hay 39 mujeres más que hombres censadas en la localidad según los datos publicados por el INE a principios de 2023. En concreto, son 14.346 hombres y 14.385 mujeres.

Con respecto a la edad, la mayoría de los habitantes tienen entre 30 y 70 años.

EdadAmbos sexosHombresMujeres
0-4 años944495449
5-9 años1.267653614
10-14 años1.503763740
15-19 años1.411716695
20-24 años1.362703659
25-29 años1.484795689
30-34 años1.487787700
35-39 años1.686820866
40-44 años2.1131.0751.038
45-49 años2.2081.1321.076
50-54 años2.2041.0951.109
55-59 años2.2611.1181.143
60-64 años2.0891.0401.049
65-69 años1.873879994
70-74 años1.674825849
75-79 años1.539745794
84-84 años885404481
84-89 años487203284
90-94 años19576119
95-99 años421626
+100 años17611
Total28.73114.34614.385

Población extranjera en Xàbia: ¿de qué países proceden?

Xàbia, aunque como hemos comentado, llega a cuadruplicar si población en verano, durante el invierno es también elegida por muchos extranjeros para pasar una larga estancia. Un gran número de turistas se convierten en residentes llegando a vivir medio año en Xàbia y medio año en su país.

De hecho, del total de la población censada en la localidad xabiera, según la información que ofrece el INE (Instituto Nacional de Estadística) a 26 de enero de 2023, de los 28.731 habitantes de Xàbia, 16.098 son españoles y 12.633 extranjeros. Este dato deja ver que casi la mitad de la población son residentes de nacionalidad extranjera, concretamente un 43,96%. Pero, ¿de qué países provienen?.

La mayor parte de los no nacionales proceden de otros países, principalmente son británicos, un 32,6% del censo (4.544 habitantes procede de Reino Unido) y en menor medida, un 5,5%, (864 residentes) son alemanes. En tercer lugar se sitúa Colombia con 647 personas que han emigrado de su país de origen a España y en concreto a la localidad de Xàbia.

PaísHabitantes
Reino Unido4964
Estados Unidos de América1941
Alemania758
Bulgaria71
Francia426
Italia270
Polonia132
Portugal27
Rumanía180
Rusia288
Ucrania149
Argelia20
Marruecos849
Nigeria1
Senegal10
Argentina103
Bolivia17
Brasil33
Colombia869
Cuba24
Chile11
Ecuador104
Paraguay10
Perú18
República Dominicana8
Uruguay85
Venezuela449
China141
Pakistán239
Australia25

Xabieros residentes en el extranjero

Por otra parte están los nacidos en Xàbia que, por distintas cuestiones abandonan su lugar de origen para abrirse camino en el extranjero. Según datos publicados por el INE a 1 de noviembre de 2021, los españoles mayores de 18 años que residen en el extranjero y su municipio de origen es Xàbia, son 672 personas, la cifra más alta registrada en los últimos 12 años.

<

AñoPersonas
2021672
2020645
2019598
2018579
2017551
2016516
2015449
2014381
2013344
2012314
2011294
2010269
2009243

Cómo empadronarse

Para empadronarse como residente en Xàbia hay que personarse con la documentación pertinente en la Oficina de Atención Ciudadana (OAC) que se encuentra en la Avenida Amanecer 2, ubicada a pocos minutos del casco antiguo.

23 Comentarios
  1. Anónimo dice:

    Por favor, arreglen el artículo o hagan uno nuevo añadiendo todas las nacionalidades que hay porque falta Bélgica, Holanda, Irlanda, Costa Rica y seguro que alguno más. Es un tema interesante conocer las diferentes culturas que tenemos en el municipio y este sería un buen artículo si las añadieran todas

  2. Gui dice:

    Belgas en 2020: 308!!!

    • Luis dice:

      ¿Se vive bien en España, no?

      • Anónimo dice:

        Viven bien los que tienen dinero por eso trabajan toda su vida en sus países y cuando se jubilan vienen aquí porque si trabajaras toda tu vida aqui no te daría ni para comprarte chuches. Por eso cada vez hay menos jóvenes en Xàbia porque se van a buscar trabajo en otros lugares donde el sueldo les da para vivir, no como aqui y por eso la mayoría de la población son extranjeros y jubilados. No entiendo porque te molesta tanto que vengan, no han cotizado en España, no cobran pensión y todo su dinero lo gastan aquí, esta gente e ha pasado la vida trabajando igual que tú y que yo dejarlos que disfruten su jubilación donde quieran, además la gran mayoría son muy buenos ciudadanos y mucho más cívicos que la gente de aquí, a ver si aprendemos en vez de quejarnos tanto

  3. Evalet chantal dice:

    Et les Suisses n’existent pas!!!!

    • Luis dice:

      ¿Los Suizos sois neutrales, no? Que es como si no existierais. ¿Estáis dados de alta en el Padrón o vivís 6 meses aquí/ 6 meses allí para evadir impuestos. Esa es una modalidad utilizada por muchos extranjeros entre otras técnicas, se les llama Golondrinas. Por eso vienen y por eso las instituciones les interesa mantener a España : buena, bonita, barata y burocráticamente llena de agujeros negros.

      • Anónimo dice:

        Usted exagera ligeramente, no todos los Suizos evaden impuestos, hay muchísimos Suizos que viven aquí todo el año, vaya a Balcón al Mar y lo comprueba usted mismo y la gente que lo hace pues sí, está mal hacer eso pero si yo pudiera también lo haría, le recomiendo que busque cuanto se paga de impuestos en el resto de países de Europa, a lo mejor así comprende porque la gente lo hace

      • Chantal dice:

        Quel culot,nous payons nos impôts en Suisse et en d’Espagne depuis plus de 35 ans et je suis aussi (empradoner) à Javea et beaucoup de mes amis sont résidents et donc ignorer ,

  4. Anónimo dice:

    Teniendo en cuenta la cantidad de nacionalidades que residen en Xàbia ya podrían currarse más el festival internacional, todos los años es lo mismo, ahora que por la pandemia no se ha celebrado podrían hacerlo este año mejorado y, a ser posible, en un lugar donde no haya que cortar carreteras y donde no esté tan cerca de viviendas, podrían empezar a plantearse la idea de aprovechar algún terreno municipal, que esté cerca de los tres núcleos urbanos, para acondicionarlo como recinto ferial o de eventos y empezar a organizar los eventos para que todos puedan disfrutarlo

    • Yo dice:

      Por cierto, que me he enterado que algunos países no son representados por sus originales, es decir, como ejemplo: el de México llevado por venezolanos y ecuatorianos?! Es ésto lógico y normal? Quiere decir que, el que tiene dinero, puede hacer lo que quiera?

      • Anónimo dice:

        No sabía eso, pues es una verdadera pena porque no es lo mismo probarlo de un mexicano que sabe la receta tradicional que de una persona de otro país, que le puede salir muy bueno pero ya no es la misma gracia porque se trata de conocer las demás culturas de primera mano, el ayuntamiento debería contar con todas las nacionalidades que hay, informales de como pueden participar y todo eso y si en Xàbia no hay ningún mexicano pues que cuenten con la gente del resto de municipios y, si es necesario, con sus respectivos ayuntamientos. De igual manera, los bailes que hacen podrían ser bailes tradicionales de cada país porque solo se ve baile moderno y eso no pega en un festival internacional, también se pueden hacer desfiles con la ropa tradicional de cada país y muchísimas ideas más pero, en fin, este ayuntamiento solo se curra sus fiestas de San Juan y sus moros y cristianos, lo demás o se encargan los vecinos del municipio o nada, sino mira lo que pasó con las fiestas de Thiviers, que las tenían que pagar los de la Asociación de vecinos y eso que siempre estaba lleno, el ayuntamiento nunca ayudó y si hasta que el último año que se hicieron fue 2013 porque los vecinos ya no daban más de si

        • Luis dice:

          Para eso existen las codiciadas subvenciones públicas ¿como creen que se pagan las fiestas? Pero para ayudar a las partes de la población con problemas no hay recursos suficientes.

  5. George THOMAS dice:

    Hay un error en las estadísticas, porque no están incluido los holandéses y hay muchas de esta nacionalidad que viven en Xàbia.

  6. Marcus dice:

    Hay un eror en el texto… ¿No Belgas? Soy Belga y residente con empadron en Xàbia desde hace 2018.

  7. VECINOS DE LA PLAYA DEL ARENAL EN XÀBIA dice:

    Hay un error en el texto del artículo: la tercera nacionalidad más numerosa que reside en Jávea/Xàbia procede de Marruecos (con más de 800 personas) y no de Colombia, que seria la cuarta (con seiscientas). Gracias por el artículo, la estadística siempre es interesante para situar la visión real del municipio.

    • Ma Luisa VELASCO dice:

      Si se suma la cifra de marroquíes empadronados 845 religión oficial Islamica y Pakistán 219 personas empadronadas religion oficial islamica suman 1.064 personas de esta religión en Javea

    • Ma Luisa VELASCO dice:

      Exacto. Y Si se suma la cifra de marroquíes empadronados 845 religión oficial Islamica y Pakistán 219 personas empadronadas religion oficial islamica suman 1.064 personas de esta religión en Javea

  8. chulvicdxabia dice:

    Trabajos precarios, sueldos de risa y viviendas cerradas.
    psoepplamismames

  9. Vecino dice:

    Descendió desde que entraron los del PSOE con Chulvi a la cabeza los progresistas se hacen llamar.
    Jávea llegó a tener 33 mil habitantes asta ahora 27 mil
    no hay futuro para los jóvenes la calidad de vida y las comodidades del pueblo es horrible, falta mucha mano de obra y muchas infraestructuras y lo más importante más inversión para jóvenes para poder garantizar su futuro.

    • Luis dice:

      Si, pero lo venden como destino turístico de Lujo.

      • Yo dice:

        Exacto. Destino turístico de lujo cuando en realidad no lo vale tanto. En invierno no se sostiene a sí mismo pero se vende como el Mónaco español. Qué burla para los que se esfuerzan durante los meses más duros para apenas sobrevivir. Precios para turistas que se aplican a los originarios y residentes de toda la vida…… Vergüenza da

    • Gui dice:

      ⁰Faltan los Belgas, también numerosos!


28.803
2.027
9.411
861